Medición del impacto de la cirugía de citorreducción en el cáncer de ovario avanzado. Estudio de cohortes retrospectivas
Date
2023Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
10.48035/Tesis/2454/44910
Abstract
El objetivo de esta tesis doctoral es conocer y comparar las características epidemiológicas, clínicas, anatomopatológicas y los resultados postoperatorios, de supervivencia libre de progresión y supervivencia global en las pacientes sometidas a diferentes tipos de tratamiento por cáncer de ovario avanzado en estadios FIGO IIIC y IV. Objetivos específicos: 1. Describir las características epidemi ...
[++]
El objetivo de esta tesis doctoral es conocer y comparar las características epidemiológicas, clínicas, anatomopatológicas y los resultados postoperatorios, de supervivencia libre de progresión y supervivencia global en las pacientes sometidas a diferentes tipos de tratamiento por cáncer de ovario avanzado en estadios FIGO IIIC y IV. Objetivos específicos: 1. Describir las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas de la cohorte de pacientes con cáncer epitelial de ovario en estadios FIGO IIIC y IV.
2. Analizar y comparar las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas de las pacientes en función del grupo de tratamiento: cirugía primaria, quimioterapia neoadyuvante y cirugía de intervalo, quimioterapia sin cirugía de intervalo y tratamiento paliativo.
3. Calcular y comparar la supervivencia en función del grupo de tratamiento para cirugía primaria, quimioterapia neoadyuvante y cirugía de intervalo, quimioterapia sin cirugía de intervalo y tratamiento paliativo.
4. Estimar y comparar la extensión de la cirugía, así como la complejidad quirúrgica para las pacientes con cirugía de citorreducción primaria y cirugía de intervalo.
5. Conocer las tasas de citorreducción del total de cirugías. Comparar las tasas de citorreducción en el grupo de cirugía primaria y en el de cirugía de intervalo.
6. Estudiar la morbilidad postquirúrgica del total de pacientes operadas y comparar los resultados entre los grupos de cirugía de citorreducción primaria y cirugía de intervalo.
7. Analizar y comparar la supervivencia libre de progresión en función del grupo de tratamiento para cirugía primaria y cirugía de intervalo.
8. Identificar las variables epidemiológicas, clínicas, anatomopatológicas o inherentes al tratamiento quirúrgico que influyen en la supervivencia global de las pacientes con cirugía de citorreducción primaria y cirugía de intervalo. [--]
Subject
Cáncer de ovario,
Cirugía de citorreducción
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ciencias de la Salud /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Osasun Zientziak Saila Saila