• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Estadística, Informática y Matemáticas - Estatistika, Informatika eta Matematika Saila [desde mayo 2018 / 2018ko maiatzetik]
    • Tesis doctorales DEIM - EIMS Doktoretza tesiak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Estadística, Informática y Matemáticas - Estatistika, Informatika eta Matematika Saila [desde mayo 2018 / 2018ko maiatzetik]
    • Tesis doctorales DEIM - EIMS Doktoretza tesiak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistemas y tecnologías para dotar de autonomía a vehículos aéreos no tripulados (UAV) basadas en ontologías

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_Martin Lammerding; David.pdf (140.2Mb)
    Date
    2023
    Author
    Martín Lammerding, David 
    Advisor
    Astrain Escola, José Javier 
    Córdoba Izaguirre, Alberto Upna Orcid
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Tesis doctoral / Doktoretza tesia
    Impact
     
     
     
    10.48035/Tesis/2454/45289
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En esta tesis se propone dotar de autonomía a los vehículos aéreos sin tripulación (UAV) empleando sistemas y tecnologías basadas en ontologías. Los sistemas autónomos están teniendo una gran importancia gracias a las ventajas que aportan en cuanto a coste y seguridad, pero, por otro lado, se están planteando retos en cuanto a transparencia y confiabilidad que limitan su desarrollo. Previo al dis ... [++]
    En esta tesis se propone dotar de autonomía a los vehículos aéreos sin tripulación (UAV) empleando sistemas y tecnologías basadas en ontologías. Los sistemas autónomos están teniendo una gran importancia gracias a las ventajas que aportan en cuanto a coste y seguridad, pero, por otro lado, se están planteando retos en cuanto a transparencia y confiabilidad que limitan su desarrollo. Previo al diseño del sistema autónomo se presenta el Estado del Arte sobre los sistemas y tecnologías que se han aplicado a los sistemas autónomos, describiendo sus características y las limitaciones encontradas en la bibliografía. La ontología propuesta, denominada Dronetology, tiene como objetivo definir el conocimiento necesario para que un UAV pueda operar con autonomía e inferir nuevo conocimiento que mejore la eficiencia y la seguridad de la misión. Para que la ontología pueda tomar decisiones y ejecute maniobras requiere de varios componentes software auxiliares que forman el sistema Dronetology KIT. Éste realiza labores de interface con los sistemas de la aeronave, integrando información y enviando órdenes al sistema de control de vuelo y de inferencia, ejecutando sentencias SPARQL. Dronetology KIT se implementa usando estándares abiertos basados en la web semántica, código abierto o libre, y el paradigma de programación declarativa, con el fin de facilitar su adaptación a diferentes escenarios y asegurar un funcionamiento transparente. Adicionalmente, su diseño permite que se ejecute en los equipos embarcados en el UAV para tomar decisiones y dar respuesta con un retardo mínimo. Dronetology KIT se implementa en dos aplicaciones con el fin de comprobar su adaptabilidad y su capacidad de tomar decisiones de forma autónoma empleando conocimiento. El primer caso de aplicación es un sistema de recopilación de datos de una red de sensores donde la aeronave no tripulada actúa como un recolector de datos. El conocimiento que adquiere durante el vuelo le permite variar el vuelo pasando al siguiente waypoint cuando no quedan cerca datos pendientes de recoger. El segundo caso de aplicación es un sistema anti-colisión que permite colaborar con otras aeronaves no tripuladas para coordinar velocidades y reducir colisiones, incluso en situaciones con tráfico denso. En algunos escenarios concretos se realizan vuelos reales de UAS para verificar el funcionamiento de Dronetology KIT. Sin embargo, por cuestiones de seguridad y de coste se emplean simuladores Hardware in the Loop. Estos simuladores integran software con hardware con el fin de conocer el comportamiento del sistema autónomo ejecutándose en una plataforma hardware real en la que las entradas son simuladas. [--]
    Subject
    Aeronaves no tripuladas, Ontologías, Dronetology, Dronetology KIT, Sistemas autónomos
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Universidad Pública de Navarra. Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Estatistika, Informatika eta Matematika Saila Saila Saila
     
    PhD Program
    Programa de Doctorado en Ciencias y Tecnologías Industriales (RD 99/2011) / Industria Zientzietako eta Teknologietako Doktoretza Programa (ED 99/2011)
     
    Publisher version
    https://doi.org/10.48035/Tesis/2454/45289
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/45289
    Appears in Collections
    • Tesis doctorales DEIM - EIMS Doktoretza tesiak [21]
    • Tesis doctorales - Doktoretza tesiak [602]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback