Proceso de construcción de una masculinidad igualitaria: motivaciones, dificultades y cambios

View/ Open
Date
2023Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Que los hombres cuestionemos y repensemos nuestra forma de estar en el mundo y el
cómo nos relacionamos con otras personas es un punto clave para avanzar hacia la igualdad de
género. El programa de Nosotros Noski que se lleva a cabo en Navarra pretende acompañar a
los hombres que asisten al mismo, a través de una perspectiva feminista, en la construcción de
una masculinidad más igualitaria qu ...
[++]
Que los hombres cuestionemos y repensemos nuestra forma de estar en el mundo y el
cómo nos relacionamos con otras personas es un punto clave para avanzar hacia la igualdad de
género. El programa de Nosotros Noski que se lleva a cabo en Navarra pretende acompañar a
los hombres que asisten al mismo, a través de una perspectiva feminista, en la construcción de
una masculinidad más igualitaria que garantice, entre otras cosas, una atención a las dinámicas
y relaciones de poder que estos hombres tienen con las mujeres. El objetivo de este trabajo es
conocer el desarrollo del proceso de los participantes del programa a través de una serie de
entrevistas, para descubrir qué factores son claves en el proceso de construcción de una
masculinidad igualitaria. Por lo tanto, se analizarán las entrevistas para conocer las
motivaciones, dificultades y cambios percibidos por los participantes, así como la información
aportada por los facilitadores sobre su experiencia en este tipo de procesos. [--]
Men questioning and rethinking our way of being in the world and the way we relate
with other people is a main point to advance towards gender equality. The Nosotros Noski
program that takes place in Navarre tries to accompany men who attend to it, through a
feminist perspective, in the construction of an egalitarian masculinity which guaranties, among
other things, the attention to the relat ...
[++]
Men questioning and rethinking our way of being in the world and the way we relate
with other people is a main point to advance towards gender equality. The Nosotros Noski
program that takes place in Navarre tries to accompany men who attend to it, through a
feminist perspective, in the construction of an egalitarian masculinity which guaranties, among
other things, the attention to the relationship dynamics of power that these men have with
women. The goal of this work is to know the development of the process of the participants of
the program through a series of interviews, to discover key factors in the process of
construction of an egalitarian masculinity. Therefore, the interviews will be analyzed to know
the motivations, difficulties and perceived changes of the participants, as well as the given
information by the facilitators about their experience in this type of processes. [--]
Subject
Masculinidades igualitarias,
Igualdad,
Género,
Masculinidades,
Feminismo,
Egalitarian masculinity,
Equality,
Gender,
Masculinities,
Feminism
Degree
Máster Universitario en Intervención Social con Individuos, Familias y Grupos por la Universidad Pública de Navarra /
Unibertsitate Masterra Gizabanako, Familia eta Taldeekiko Esku-hartze Sozialean Nafarroako Unibertsitate Publikoan