Cubierta vegetal frente a laboreo en dos zonas con distinta disponibilidad hídrica: influencia sobre producción, vigor, calidad y estado hídrico de la vid

View/ Open
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia de una cubierta vegetal
frente al laboreo convencional en dos tipos de suelo con diferente dotación hídrica (suelo de pendiente con riego y suelo de vaguada sin riego) y su influencia sobre el estado hídrico de la planta, la producción, el vigor y la calidad.
El presente trabajo final de carrera se realizó en una parcela de viñedo plantado e ...
[++]
El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia de una cubierta vegetal
frente al laboreo convencional en dos tipos de suelo con diferente dotación hídrica (suelo de pendiente con riego y suelo de vaguada sin riego) y su influencia sobre el estado hídrico de la planta, la producción, el vigor y la calidad.
El presente trabajo final de carrera se realizó en una parcela de viñedo plantado en 1980 de la variedad Tempranillo injertado sobre patrón 41B, de conducción en espaldera, de cordón doble Royat y con un marco de plantación de 3 x 1,2m.
Según se analizaron estadísticamente los datos de potencial hídrico se observó interacción entre el tipo de suelo y el manejo, por ello se ha realizado el tratamiento estadístico separando los datos por tipo de suelo para estudiar el manejo y por manejo a la hora de estudiar el tipo de suelo. Cuando separamos por tipo de suelo, en el caso de la pendiente con riego, los resultados muestran que la cubierta vegetal inicialmente provoca mayor estrés hídrico que el suelo labrado, pero esta tendencia es contraria cuando la cubierta ya está segada.
Esto es debido a que el agua de los riegos es mejor aprovechada bajo cubierta vegetal por una mejor infiltración. No observamos que esto afecte a la expresión vegetativa pero se observan diferencias en parámetros de producción y calidad , con una mayor producción en el tratamiento de laboreo y una menor acidez total
En el caso del hondón sin riego la tendencia del suelo desnudo es de mayor
crecimiento vegetativo y mayor producción, y obtenemos menor grado alcohólico en suelo desnudo con respecto a la cubierta.
Cuando separamos por manejo, en el caso de suelo desnudo, la pendiente
con riego tiende a producir menos debido a un menor en peso de racimo,
y en lo referente a parámetros de calidad el grado y el pH son mayores. El
mayor déficit hídrico medido antes de envero y la mayor disponibilidad hídrica durante la maduración, ha favorecido una mejor calidad de uva.
Las diferencias en cuanto al comportamiento de las viñas debidas al manejo del suelo se explican por la influencia del mismo en el estado hídrico del suelo y de la planta.
Las cubiertas vegetales compiten con la viña por el agua mientras están activas, pero también mejoran la infiltración del agua de lluvia y de riego durante el verano y hacen que ésta sea mejor aprovechada por la planta. [--]
Subject
Vides,
Cubierta vegetal,
Laboreo,
Disponibilidad hídrica
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
Degree
Ingeniería Agronómica /
Nekazaritza Ingeniaritza