Proyecto de transformación de secano a regadío de 197.02 Ha en el término municipal de Tafalla (Navarra)

View/ Open
Date
2012Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
A través de este proyecto se ha diseñado un sistema de riego que permite realizar una
transformación de secano a regadío de varias parcelas pertenecientes a los Polígonos Nº 6 y Nº7
del municipio navarro de Tafalla.
La superficie total de las parcelas elegidas es de 197,02 Ha. Éstas han sido divididas en
13 unidades de riego para lograr un rendimiento superior de las parcelas. Actualmente est ...
[++]
A través de este proyecto se ha diseñado un sistema de riego que permite realizar una
transformación de secano a regadío de varias parcelas pertenecientes a los Polígonos Nº 6 y Nº7
del municipio navarro de Tafalla.
La superficie total de las parcelas elegidas es de 197,02 Ha. Éstas han sido divididas en
13 unidades de riego para lograr un rendimiento superior de las parcelas. Actualmente estas
parcelas están dedicadas a cultivos de secano, por lo que aprovechando la reciente instalación
del Canal de Navarra en la zona, es interesante realizar esta transformación de secano a regadío.
El diseño del sistema de regadío consta de una conducción principal que transportará el
agua hasta los hidrantes principales y una red de distribución de agua dentro de las parcelas
seleccionadas compuesta por tuberías principales, secundarias, tuberías porta-aspersores y
aspersores, además de los elementos necesarios para asegurar una correcta distribución del agua.
Además se ha seleccionado una bomba que permita que el agua llegue hasta los aspersores con
una presión suficiente para cumplir con las necesidades de riego de los cultivos.
El agua que abastecerá a las parcelas será obtenida desde el Canal de Navarra, situado
aproximadamente a 1 km de las mismas y a una cota 50 metros superior.
El método de riego elegido será de aspersión, con el marco de riego denominado
“tresbolillo”, una distancia de 15.6 metros de separación entre los distintos ramales y de 18
metros entre aspersores del mismo ramal.
Antes de comenzar con el diseño de la red de distribución se han realizado diversos
estudios para asegurar la viabilidad de este proyecto, como el análisis del suelo, de la
climatología, de la calidad del agua y de las necesidades hídricas de los cultivos. [--]
Subject
Transformación a regadío,
Secano
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Landa Ingeniaritza eta Proiektuak Saila
Degree
Ingeniería Agronómica /
Nekazaritza Ingeniaritza