Estudio e identificación de animales de la raza bovina de lidia de Casta Navarra

View/ Open
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El ITG Ganadero, junto con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio
Ambiente del Gobierno de Navarra, vienen desarrollando desde 1998 el “Plan de
recuperación y conservación del encaste fundacional Casta Navarra dentro de la raza de
Lidia como ecotipo en peligro de extinción”.
En la primera fase del estudio, orientada a la caracterización e identificación de los
animales de “Casta Navarra ...
[++]
El ITG Ganadero, junto con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio
Ambiente del Gobierno de Navarra, vienen desarrollando desde 1998 el “Plan de
recuperación y conservación del encaste fundacional Casta Navarra dentro de la raza de
Lidia como ecotipo en peligro de extinción”.
En la primera fase del estudio, orientada a la caracterización e identificación de los
animales de “Casta Navarra”, se partió de un grupo de seis ganaderías de las cuales se
recopiló toda la documentación existente, se seleccionaron los datos genealógicos de los
animales, se elaboró su “estándar racial”, se estudió su comportamiento y sus
características morfológicas, y se reunió el material necesario para que el Departamento
de Genética de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza estableciese el
perfil genético de la raza.
El Gobierno de Navarra volvió a encomendar una segunda fase del estudio para
consolidar los trabajos iniciados y es el que se presenta en el presente Trabajo Fin de
Carrera. En esta segunda fase se han valorado reses de 16 ganaderías navarras. Se han
presentado a estudio 960 animales, de los que 921 fueron hembras y 39 machos. Todos
los animales han sido sometidos a valoración morfológica por parte de una comisión
calificadora compuesta por cinco expertos. La prueba la han superado 815 reses de las
que 780 han sido hembras y 35 machos.
Asimismo, a cada animal se le extrajo una muestra de sangre y se comparó con el
patrón genético ya existente en el Banco de ADN constituido por las 374 muestras
obtenidas en la primera fase del estudio.
Los resultados de la valoración genética han determinado que de las 815 reses
aprobadas morfológicamente, 692 animales (660 hembras y 32 machos) se ajustan al
perfil genético establecido por la Universidad de Zaragoza. De acuerdo con estos
estudios genéticos se puede afirmar que existe actualmente un número apropiado de
reses que cumplen los requisitos establecidos por el Gobierno de Navarra para ser
inscritas en el “Libro Genealógico de la Casta Navarra”.
Finalmente, y a partir del estudio genético realizado, se han agrupado las 16
ganaderías estudiadas en cinco orígenes diferentes (Guendulain, Lecumberri, Lizaso,
Murillo y Pérez Laborda). De cada uno de estos orígenes se han estudiado las
características morfológicas y de comportamiento, para de esta manera conocer cuales
son las principales características que identifican a cada uno de ellos y, en definitiva, a
la raza bovina de Lidia de Casta Navarra. [--]
Subject
Ganado de lidia Casta Navarra,
Identificación genética
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa