Listar Trabajos Fin de Máster FCJ - ZJF Master Amaierako Lanak por título
Mostrando ítems 39-58 de 95
-
Factores de riesgo psicosocial a través del método Fpsico en una empresa de automoción navarra
La evaluación de los factores de riesgo psicosocial en las empresas de automoción, tanto a nivel nacional como en Navarra es, en los últimos años, un tema de estudio de gran interés, ya que la aplicación de la psicosociología ... -
La filiación y la doble maternidad legal derivada del uso de técnicas de reproducción humana asistida
La ampliación del concepto clásico de familia ha permitido la protección legal de nuevos grupos de convivencia, como los formados por parejas homosexuales de mujeres y sus hijos; quienes, por un lado, en el año 2005 ... -
Los gastos extraordinarios de los hijos: concepto, características, casuística jurisprudencial y tratamiento procesal
El concepto de “gastos extraordinarios” es desconocido para nuestro Código Civil, si bien, se realiza una aproximación al mismo y sus características atendiendo al análisis de la numerosa casuística jurisprudencial de los ... -
Gestión de la prevención de riesgos laborales
El tema de este trabajo fin de grado se elige por la falta de información que poseen los empresarios/trabajadores respecto a la prevención de riesgos laborales en empresas propias. El objetivo principal es conocer el ... -
La guardia y custodia compartida de los hijos
En este trabajo, realizaremos un estudio, a partir de la doctrina y de la jurisprudencia, del sistema de guarda y custodia compartida de los hijos. A lo largo de este trabajo intentaremos analizar el concepto de custodia ... -
El impacto de la reforma penal en la LO 1/2015, de 30 de marzo en la Ley Orgánica de responsabilidad penal del menor
La LO 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modificó la LO 10/1995, de 23 de noviembre, del CP entró en vigor el 1 de julio de 2015. Dicha reforma ha modificado sustancialmente la LECrim, en lo ... -
El (in)cumplimiento de la regularización en materia de prevención en las empresas españolas: un análisis empírico
Con este trabajo se pretende realizar un estudio empírico sobre los (in)cumplimientos de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales en las empresas españolas. En primer lugar se hace referencia al contexto ... -
Inaplicación del convenio colectivo: análisis de la doctrina judicial y de las decisiones de la comisión consultiva nacional de convenios colectivos.
Las últimas reformas laborales llevadas a cabo en los años 2010, 2011 y 2012 han supuesto un refuerzo de la flexibilidad interna en las empresas con la finalidad de conseguir una mejor adaptación de las mismas a la actual ... -
El incumplimiento previsible del contrato en la Convención de Viena de 1980
El contrato de compraventa internacional de mercaderías constituye el fundamento del comercio internacional en todos los países, independientemente de su tradición jurídica o de su nivel de desarrollo económico. Tiene ... -
La integración de la prevención en microempresas del sector de la construcción
Mediante la realización del presente trabajo se pretende conseguir un análisis de la integración de la prevención en microempresas del sector de la construcción. Para ello nos centraremos en dos objetivos fundamentales: ... -
La interpretación doctrinal del artículo 316 del Código Penal y la comparación con el derecho iltaliano.
Con la emanación de la Directiva Marco 89/391/CEE de la Unión Europea, en la cual se obligaba a los empresarios a mejorar las condiciones de trabajo para evitar accidentes y/o enfermedades profesionales a través de la ... -
La intervención provocada en la disposición adicional séptima
El presente trabajo gravita en torno a la intervención provocada que se trata de una figura procesal de novedosa regulación en el ordenamiento jurídico. Para entender de manera omnicomprensiva dicha figura vamos a ... -
Jurisdicción competente para dilucidar la responsabilidad civil por accidente de trabajo
En el trabajo realizado hemos analizado la evolución de la problemática que ha existido a la hora de poder saber qué jurisdicción era competente para conocer los litigios de responsabilidad civil por accidentes de trabajo. -
Legal compliance: El manual de prevención de riesgos penales
El objetivo de este trabajo es analizar el Manual de Prevención de Riesgos Penales, desde sus características principales, según la tipificación en el CP español. Igualmente se analizan las reformas introducidas por las ... -
La libertad condicional antes y después de la LO 1/2015, de 30 de marzo
En el presente trabajo he efectuado un estudio sobre la libertad condicional en nuestro país. He analizado los importantes cambios que ha sufrido esta institución, que ha pasado de constituir una parte o modalidad del ... -
La maternidad subrogada en España
La decisión de tomar como punto de referencia y pilar de mi trabajo el de la maternidad subrogada proviene del gran debate sobre su legalidad y la gran polémica que suscita, en un ámbito del Derecho de Familia español, en ... -
Mediación civil y mercantil y su relación con el proceso judicial
(2017) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaEn el siguiente trabajo se realiza un análisis acerca de la mediación civil y mercantil en el ámbito español, tratando principalmente de dar al lector una visión sobre el procedimiento de mediación y su relación dinámica ... -
Mediación obligatoria y tutela judicial efectiva
El presente trabajo aborda la institución de la mediación obligatoria en el ámbito de los conflictos civiles y mercantiles. En este sentido se parte de la conciliación entre dicho sistema y el principio básico de ... -
Modelos de gestión de servicios de emergencia
La continua evolución de la sociedad ha traído consigo una mejora en la calidad de vida, siendo en la mayoría de las situaciones la Administración la encargada de favorecerla. Esta evolución ha venido acompañada de un ...