Listar Trabajos Fin de Máster FCJ - ZJF Master Amaierako Lanak por titulación
Mostrando ítems 1-20 de 52
-
Análisis de compatibilidad de los incentivos fiscales navarros a las producciones cinematográficas con el Derecho de la Unión Europea
Pese a que la fiscalidad directa es competencia de los Estados miembros, éstos deben ejercer dicha competencia respetando el Derecho europeo. En este sentido, aunque Navarra cuenta con un régimen ... -
Análisis práctico de la responsabilidad patrimonial de la administración en el ámbito sanitario
En la actualidad uno de los temas más controvertidos y debatidos en los tribunales es la responsabilidad patrimonial de la administración. Son numerosos los supuestos que llegan a los Tribunales hoy en día y aún lo son ... -
El arbitraje societario
El arbitraje societario es aquel por el que se resuelven las controversias internas de una sociedad. Figura de gran tradición histórica, aunque con un éxito relativo en nues-tros días, presenta diversas especialidades ... -
Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro: causas justificativas del impago de la aseguradora
En el presente trabajo se han estudiado, desde la óptica de los seguros de responsabilidad civil, las causas justificativas que exoneran a la entidad aseguradora del pago de los intereses moratorios del art. 20 LCS. Así ... -
Aspectos laborales y de seguridad social de las prácticas en empresas a la luz de la normativa reciente
El alto nivel de desempleo, especialmente juvenil existente en España, ha llevado al legislador a incentivar la realización de prácticas en empresas, como mecanismo que permita fomentar la empleabilidad de este colectivo ... -
La calificación del daño en la responsabilidad civil extracontractual y la prescripción de la acción. Especial referencia al caso de la Taliodomina en España
El presente trabajo analiza la clasificación de los tipos de daños que pueden concurrir en el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual, que se divide en daño permanente, continuado y diferido o sobrevenido, y ... -
Cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario y su control jursidiccional
Vivimos en una sociedad en la que en numerosas ocasiones prima más la agilidad a la hora de actuar que la calidad de lo actuado. Es por ello que desde hace varios años se ha cambiado la manera de contratar, pasando de ... -
Cláusulas abusivas y prácticas vinculadas abusivas, en el procedimiento de ejecución hipotecaria español
(2016) Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako LanaEl presente trabajo tiene por objeto situar y analizar la problemática de las cláusulas abusivas en el marco del actual procedimiento de ejecución hipotecaria, así como de otras prácticas vinculadas al préstamo hipotecario ... -
La configuración de la solidaridad impropia en la responsabilidad civil extracontractual
El Código Civil no prevé la solidaridad como regla general ante una pluralidad de responsables de un daño extracontractual. La jurisprudencia mantiene sin embargo, una línea jurisprudencial mayoritaria en la que se acude ... -
Consecuencias patrimoniales de la ruptura voluntaria de la pareja estable en Navarra
El presente trabajo trata de reflexionar sobre una temática de notable actualidad como es la relativa a las controversias que pueden llegar a surgir en relación con la ruptura voluntaria de la unión estable. En particular, ... -
El contrato internacional de logística en la UE: ausencia de regulación y posibles respuestas
Este trabajo tiene por objeto el estudio de aquellos contratos de prestación de servicios logísticos, como una incipiente figura jurídica por la que las empresas externalizan la totalidad o parte de los servicios del ... -
La conversión de las faltas a delitos leves tras la reforma del Código Penal por la LO 1/2015, de 30 de marzo
El presente trabajo trata de analizar la conversión de las antiguas faltas a delitos leves a través de la reforma introducida por la LO 1/2015, de 30 de marzo. Para ello se analizarán los motivos impulsores de dicha ... -
Derecho europeo: deporte y derecho internacional. Regulación del modelo deportivo profesional español: un apunte sobre el fútbol
El presente estudio tiene como objeto el análisis normativo de la regulación deportiva en el ámbito de la Unión Europea. Toma como punto de partida los antecedentes históricos y la jurisprudencia más relevante del Tribunal ... -
El despido objetivo individual por causas económicas
El presente trabajo tiene por objeto el estudio del despido individual por causas económicas regulado en el artículo 52.c) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, con especial referencia a las ... -
Determinación del periodo de inhabilitación en la pieza de calificación concursal
A lo largo de este trabajo se estudia la inhabilitación como sanción de la calificación culpable del concurso así como las presunciones de culpabilidad previstas en la legislación actual, concretamente en los arts. 164.1, ... -
Dies a quo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual
Este trabajo trata la problemática relativa a la fijación del dies a quo de la prescripción de la acción de responsabilidad civil extracontractual. Para ello se analizan los artículos 1969 y 1968.2 del Código Civil. ... -
La elusión artificiosa del estatuto de establecimiento permanente y las propuestas de modificación al artículo 5 del modelo de convenio tributario sobre la renta y sobre el patrimonio de la OCDE en la acción 7 del plan BEPS
El Establecimiento Permanente, sin duda constituye la figura más importante dentro del ámbito de la Fiscalidad Internacional. Sin embargo, el desarrollo económico y social de la sociedad actual ha puesto de manifiesto ... -
El empleo público temporal a la luz de la reciente jurisprudencia del TJUE de 14 de septiembre de 2016: impacto en funcionarios interinos
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que para los funcionarios interinos han tenido en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo y en la doctrina judicial y científica, las sentencias ... -
Especialidades del proceso penal en materia de investigación por tráfico de drogas
El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las especialidades en el proceso penal en materia de tráfico de drogas, en especial las medidas de investigación restrictivas de derechos fundamentales en delitos de tráfico ...