Plan para la creación de un centro de educación integral en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Guatemala

View/ Open
Date
2011Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El propósito del presente plan es la creación de un Centro de Educación Integral en Salud Sexual y Reproductiva enfocado hacia la población escolar adolescente de la ciudad de Guatemala. Con ello se pretende mejorar el nivel de conocimientos de los y las adolescentes en temas de salud sexual y reproductiva, capacitar a maestros en este campo, ofrecer educación de calidad y actualidad utilizando u ...
[++]
El propósito del presente plan es la creación de un Centro de Educación Integral en Salud Sexual y Reproductiva enfocado hacia la población escolar adolescente de la ciudad de Guatemala. Con ello se pretende mejorar el nivel de conocimientos de los y las adolescentes en temas de salud sexual y reproductiva, capacitar a maestros en este campo, ofrecer educación de calidad y actualidad utilizando un método innovador de enseñanza y servir como centro de referencia nacional para la educación integral en salud sexual y reproductiva. A largo plazo la visita al Centro contribuirá con la mejora de algunos indicadores sanitarios de la ciudad capital. El Centro ofrecerá intervenciones educativas coherentes y sistemáticas con el objetivo de brindar información y de empoderar al adolescente escolar para que pueda llevar una vida sexual de forma sana, placentera y plena y para que pueda tomar decisiones concientes y responsables; se abordarán temas de género, sexualidad, desarrollo humano, planificación familiar, prevención de enfermedades de transmisión sexual incluyendo VIH/SIDA o violencia de pareja y de familia. Se involucrará a los Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social y de Educación con el proyecto de tal forma que la visita al Centro quede incluida dentro del currículo escolar para los estudiantes de la ciudad capital. Se revisará el contenido temático y se redactará una guía para el Centro; se administrará luego el presupuesto correspondiente al tiempo en que se busque el lugar adecuado para la instalación del Centro. Después de ello se harán las adaptaciones requeridas. Se contratará posteriormente al personal pertinente y se harán las gestiones para la compra o adquisición de material y equipo necesarios. Se capacitará al personal y se pondrá en marcha un plan piloto que durará 2 meses. La visita al centro contará con la autorización escrita de cada alumno por parte de los padres de familia o del encargado legal y se promocionará el Centro en diferentes medios de comunicación. Se pasarán encuestas de satisfacción entre los escolares así como entre los maestros que visiten el Centro y luego de 2 meses el equipo de trabajo realizará una evaluación del funcionamiento; por último se redactará un informe general final. [--]
Subject
Educación integral,
Salud sexual y reproductiva,
Adolescentes,
Escuelas,
Guatemala
Degree
Máster Universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra /
Osasun Publikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan