Capacitación a madres, cuyos niños acuden a comedores populares de la región de Huancavelica, para combatir la desnutrición infantil

View/ Open
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La desnutrición crónica infantil constituye un problema social y de salud pública
siendo los más afectados las madres embarazadas, los ancianos y los niños
La Encuesta Nacional “Demografía y Salud” del periodo 2004-2007, muestra que un
25% de los niños, que habitan en las zonas rurales tienen algún grado de desnutrición.
Es en estas zonas, donde se puede apreciar la pobreza más de cerca. Sus ...
[++]
La desnutrición crónica infantil constituye un problema social y de salud pública
siendo los más afectados las madres embarazadas, los ancianos y los niños
La Encuesta Nacional “Demografía y Salud” del periodo 2004-2007, muestra que un
25% de los niños, que habitan en las zonas rurales tienen algún grado de desnutrición.
Es en estas zonas, donde se puede apreciar la pobreza más de cerca. Sus pobladores
consumen alimentos basados principalmente en tubérculos, cereales, carnes
esporádicamente, las verduras y frutas resultan escasas o caras y frecuentemente, de
mala calidad, trayendo como consecuencia la baja ingesta de vitaminas, proteínas y
minerales.
Nos centraremos en el Distrito de Ascensión, situado en la parte centro occidental de
la provincia de Huancavelica con una población censada de 9.735 habitantes. El
número de comedores populares es de seis, nuestro proyecto se desarrollará en los
comedores populares de “San Juan Evangelista” y “Afivit” que acogen a 83 familias.
El proyecto se propone el desarrollo de técnicas apropiadas de adquisición,
almacenamiento, preparación y presentación de alimentos, para ser aplicadas en
condiciones rurales y utilizando los recursos naturales propios de la zona. Para ello,
consideramos necesario estimular la participación y desarrollar las capacidades,
actitudes y habilidades de las madres a fin de que puedan proporcionar una
alimentación con alto valor nutricional a los niños y familia.
Tendrá 14meses de duración dedicando los dos primeros meses a la planificación y los
dos últimos a la evaluación. En los diez meses centrales se impartirán sesiones teóricas
y prácticas, con una hora de duración, dirigidas a las madres, y con una frecuencia de
dos sesiones semanales. [--]
Chronic child malnutrition is a social problem and public health being the most affected
pregnant women, elderly and children
The National Survey, "Demographic and Health" in the period 2004‐2007 shows that 25% of
children living in rural areas have some degree of malnutrition. It is in these areas, where
poverty can be seen more closely. Its inhabitants consume food based mainly on tubers,
...
[++]
Chronic child malnutrition is a social problem and public health being the most affected
pregnant women, elderly and children
The National Survey, "Demographic and Health" in the period 2004‐2007 shows that 25% of
children living in rural areas have some degree of malnutrition. It is in these areas, where
poverty can be seen more closely. Its inhabitants consume food based mainly on tubers,
grains, meat occasionally, vegetables and fruits are scarce or expensive and often of poor
quality, consequently resulting in low intake of vitamins and minerals.We will focus on the District of Ascension, located in west‐central province of Huancavelica
with a registered population of 9735 inhabitants. The number of soup kitchens is six. Our
Project will be developed in the kitchens of St. John the Evangelist and Afivit hosting 83
families.
The project proposes the development of appropriate techniques for acquisition, storage,
preparation and presentation of food, to be applied to rural conditions and using the natural
resources of the area.
To do this, we consider it necessary to encourage participation and develop the skills,
attitudes and skills of mothers to enable them to provide food with high nutritional value to
children and family.
The project will have one year to devote the first two months of planning and the last two to
evaluation. In the eight months will be given central theoretical and practical sessions with
an hour‐long targeting mothers with a frequency of two weekly sessions. [--]
Subject
Alimentación,
Nutrición infantil,
Desnutrición infantil,
Capacitación a madres,
Feeding,
Child nutrition,
Child malnutrition,
Training for mothers,
Huancavelica (Perú)
Degree
Máster Universitario en Gestión de Cuidados de Enfermería /
Unibertsitate Masterra Erizaintzako Zainketen Kudeaketan