Monitorización de fincas de cultivo mediante el uso de sensores

View/ Open
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Se trata de implementar un mecanismo que tome, analice y
muestre las principales características de las fincas y los invernaderos de la
Universidad Pública de Navarra.
Se trata de que, de una manera automatizada los responsables de las fincas puedan
llevar el control de todas las características posibles de su parcela. Con este proyecto
se pretende tratar de evitar que el responsable, si qui ...
[++]
Se trata de implementar un mecanismo que tome, analice y
muestre las principales características de las fincas y los invernaderos de la
Universidad Pública de Navarra.
Se trata de que, de una manera automatizada los responsables de las fincas puedan
llevar el control de todas las características posibles de su parcela. Con este proyecto
se pretende tratar de evitar que el responsable, si quiere saber características de la
finca y sus cultivos tales como la temperatura, el nivel CO2 ... tenga que ir con aparatos
específicos y hacerlo él “a mano”.
De una manera más general, la mayor utilidad de este proyecto para el usuario sería
explotar al máximo todo el beneficio que pudiese dar su parcela, debido a la constante
toma de medidas y a los diferentes resultados obtenidos en la aplicación. Se trata de
una explotación “inteligente”, en la que la toma de decisiones está apoyada por un
sistema de medidas automatizado.
Para que el proyecto resulte rentable y sea útil, éste debe interactuar de manera
totalmente ajena e independiente a la labor del usuario, es decir, que el usuario no
tenga que preocuparse en absoluto por las tareas llevadas a cabo por el sistema. Al
final de este proyecto el usuario únicamente debe poder consultar, comparar, analizar y
decidir sobre todos los datos proporcionados por el sistema a través de las diferentes
herramientas que ofrezca el propio proyecto.
El proyecto debe ser íntegro y sobre todo duradero, que de una solución al problema
comentado de manera continuada, de manera que el usuario pueda disfrutar de él y
aprovechar sus numerosas ventajas de manera continuada. Para ello se debe elegir
bien la tecnología con la que se va a desarrollar.
Tan importante como la eficiencia del proyecto es la usabilidad del mismo. La
interacción del sistema con el usuario debe poder ser completa, sencilla y amena. Que
dé soluciones para todo lo que pueda abarcar el proyecto pero de una manera que el
usuario pueda entender fácilmente, casi intuir.
Además el proyecto debe estar totalmente sincronizado. Es decir que si el sistema va
tomando medidas de las características, prácticamente a la vez el usuario pueda
visualizar en el momento dichas características en el sistema.
En resumen el proyecto debe tratar el problema de la monitorización de fincas para un
usuario de manera que pueda sacar el máximo beneficio de su parcela únicamente
consultando al sistema y que dicha consulta sea sencilla e intuitiva. [--]
Subject
Sensores,
Monitorización de parcelas agrícolas
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Matemática e Informática /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Matematika eta Informatika Ingeniaritza Saila
Degree
Ingeniería Técnica en Informática de Gestión /
Kudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoa