• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la respuesta antiproliferativa en cáncer colorrectal del oxaliplatino en monoterapia y en combinación

    Thumbnail
    Ver/
    TFM.pdf (1.432Mb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Pablo Maiso, Lorena de 
    Director
    Ramírez Nasto, Lucía 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impacto
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El adenocarcinoma colorrectal (CRC) es por detrás del cáncer de pulmón, una de las principales causas de muerte en los países occidentales. La utilización de fármacos como oxaliplatino (L-OH), en monoterapia o combinado con otros compuestos, han demostrado un aumento significativo en la tasa de respuesta y supervivencia. El oxaliplatino, en primera línea dentro de la terapia de cáncer colorec ... [++]
    El adenocarcinoma colorrectal (CRC) es por detrás del cáncer de pulmón, una de las principales causas de muerte en los países occidentales. La utilización de fármacos como oxaliplatino (L-OH), en monoterapia o combinado con otros compuestos, han demostrado un aumento significativo en la tasa de respuesta y supervivencia. El oxaliplatino, en primera línea dentro de la terapia de cáncer colorectal (CRC), es un derivado platínico de tercera generación, caracterizado por presentar efectos adversos más tolerables y reversibles que sus predecesores (cisplatino o carboplatino) (Sánchez- Cano y cols., 2009). La limitada eficacia del oxaliplatino en monoterapia ha llevado a la búsqueda de estrategias capaces de aumentar dicha eficacia. La inclusión del Cetuximab a dobletes de quimioterapia convencionales basados en fluorpirimidinas y L-OH o Irinotecan, ha demostrado en diversos estudios en fase II una alta eficacia a expensas de un perfil de toxicidad asumible (Prewett y cols., 2007; Balin-Gauthier y cols., 2006). Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta antiproliferativa en cáncer colorectal del oxaliplatino en monoterapia y en combinación en dos líneas celulares de CRC. Además, se han evaluado diferentes métodos de viabilidad recogidas en la literatura. Tras la elección de un adecuado método de revelado, se han escogido dos líneas de adenocarcinoma humano (HT-29 y HCT-116) para el estudio in vitro las cuales se trataron con oxaliplatino (Eloxatin®) y con cetuximab (Erbitux®), primero en monoterapia y posteriormente en combinación. En un primer estudio de monoterapia, el efecto antitumoral del oxaliplatino fue concentración y tiempo dependiente, aunque la concentración tuvo una repercusión mayor en dicho efecto, que el tiempo de exposición. El efecto antiproliferativo fue mayor en la línea HCT-116. En un segundo estudio de monoterapia, el tratamiento con cetuximab no mostró signos claros de inhibición en el crecimiento celular, especialmente en la línea HT-29. Y en los estudios de combinación de ambos fármacos, en la línea HT-29, el principal efecto para concentraciones altas, es el debido al oxaliplatino, mientras que a concentraciones bajas y tiempos de exposición largos, el cetuximab resulta esencial en el efecto antitumoral. Similares resultados a los descritos para la línea celular HT-29, se encontraron en los estudios realizados en la línea HCT- 116, sin embargo, se encontró un mayor efecto, debido principalmente a la mayor sensibilidad que esta línea tiene a la acción del oxaliplatino. Con lo que podemos concluir, que en los resultados de combinación, los datos in vitro obtenidos en este estudio demuestran que la administración secuencial de oxaliplatino y cetuximab (oxaliplatino→ →cetuximab) se traduce en mayores efectos citotóxicos que los observados con la aplicación de oxaliplatino solo. En general los resultados fueron igual de consistentes en ambas líneas, aunque la acción antiproliferativa fue mayor en la línea HCT-116, tal y como se esperaba en base a lo descrito anteriormente en el grupo, y respaldado por otros autores. [--]
    Materias
    Cáncer colorrectal, Quimioterapia, Oxaliplatino, Cetuximab
     
    Titulación
    Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud / Unibertsitate Masterra Osasun Zientzietako Ikerketan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/5583
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak [155]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [885]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias