Prevención y educación en obesidad infantil

View/ Open
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El programa de “Prevención y Educación en Obesidad Infantil” tiene como objetivo general prevenir los factores de riesgo de la obesidad y del sobrepeso en la población infantil escolarizada en Educación Primaria en la ciudad de Monzón (Huesca).
Hoy en día la obesidad se ha convertido en un serio problema de Salud Pública debido a su gran magnitud y tendencia ascendente (siendo la epidemia del si ...
[++]
El programa de “Prevención y Educación en Obesidad Infantil” tiene como objetivo general prevenir los factores de riesgo de la obesidad y del sobrepeso en la población infantil escolarizada en Educación Primaria en la ciudad de Monzón (Huesca).
Hoy en día la obesidad se ha convertido en un serio problema de Salud Pública debido a su gran magnitud y tendencia ascendente (siendo la epidemia del siglo XXI), a su gravedad ya que provoca muchas enfermedades y problemas de salud (diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, endocrinas, psicológicas, respiratorias…etc.), y al elevado coste económico (siendo uno de los principales problemas sanitarios).
El sobrepeso se define como la condición de poseer más grasa corporal de la que se considera saludable para nuestra salud en relación con la estatura. Actualmente es una condición común y frecuente. La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial caracterizada por la acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.
La obesidad infantil es la enfermedad nutricional más frecuente en los niños y adolescentes de los países industrializados. La frecuencia de la obesidad infantil ha aumentado y se ha convertido en un problema de Salud Pública constituyendo un motivo de consulta pediátrica cada vez mas frecuente.
La OMS considera que "La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, afectando a más de 1000 millones de personas adultas con sobrepeso de las cuales más de 300 millones son obesos; y cada año mueren, como mínimo, 2.6 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso”.
En España se han disparado peligrosamente las cifras de personas con sobrepeso (casi el 40%) y obesidad (más del 15%); lo que quiere decir que más de la mitad de la población española tiene exceso de peso. Hay que destacar que el crecimiento de la obesidad infantil española es espectacular (16%), siendo de los mayores de la Unión Europea.
El programa de “Prevención y Educación en Obesidad Infantil” va dirigido a toda la población escolarizada de Monzón, niños y niñas cuyas edades estén comprendida entre los 6 y los 12 años.
El programa se llevará a cabo en los cuatro Colegios de Educación Primaria y en el Centro de Salud de Atención Primaria de Monzón, dando comienzo en Octubre. La participación en el programa será voluntaria y será necesaria la autorización de los padres o tutores legales, que también serán participes en el programa.
Se desarrollará a lo largo de todo el curso escolar. Desde Octubre hasta Mayo (8 meses) se pondrán paneles informativos y se entregaran folletos educativos. Desde el mes de Noviembre hasta el mes de Mayo, se realizaran siete actividades diferentes (una actividad cada mes) con sus correspondientes y diversos talleres para los niños, los padres y el personal escolar. La evaluación y la Memoria del programa se realizaran en el mes de Septiembre, una vez haya finalizado el programa.
Sandra Pallaruelo Lanau Máster de Salud Pública
Prevención y Educación en Obesidad Infantil 92
El programa estará dirigido por una Enfermera con formación en Educación para la Salud y con conocimiento específico sobre alimentación y nutrición. Será la que desarrolle el Programa en cuanto a formación y educación de familiares, padres, niños y personal escolar. Será la encargada y la máxima responsable del programa.
El equipo será multidisciplinar y habrá realizado un curso de formación. Como personal contratado se contará con un Psicólogo y una Nutricionista-Dietética. Además se contará con la colaboración de distintos profesionales del Centro de Salud de Monzón; como una Enfermera-Pediatra, un Médico-Pediatra y una Trabajadora Social.
Dicho programa esta aprobado por la Consejería de Salud y Educación del Gobierno de Aragón, por los coordinadores del Centro de Salud de Atención Primaria de Monzón, por la dirección de los cuatro Colegios de Educación Primaria de Monzón y por el Ayuntamiento de Monzón. [--]
Subject
Sobrepeso,
Obesidad infantil,
Vida saludable,
Alimentación saludable,
Ejercicio físico
Degree
Máster Universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra /
Osasun Publikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan