Estudio e implementación de un codificador de voz tipo sinusoidal
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el presente documento se estudia e implementa un codificador de voz
sinusoidal utilizando la herramienta computacional Matlab.
El codificador implementado está diseñado para trabajar con señales digitales y se
basa en el modelo de codificación sinusoidal . Opera con tramas vocales de 30 ms
correspondientes a 240 muestras a una velocidad de muestreo de 8000 muestras por
segundo. En cad ...
[++]
En el presente documento se estudia e implementa un codificador de voz
sinusoidal utilizando la herramienta computacional Matlab.
El codificador implementado está diseñado para trabajar con señales digitales y se
basa en el modelo de codificación sinusoidal . Opera con tramas vocales de 30 ms
correspondientes a 240 muestras a una velocidad de muestreo de 8000 muestras por
segundo. En cada trama de 30 ms se analiza la señal vocal para extraer los parámetros
del modelo de codificación sinusoidal (coeficientes del filtro LPC y energías para para el
filtrado del tracto vocal, pitch, sonoridad, amplitudes fases y frecuencias de armónicos
para la señal de excitación). Estos parámetros se codifican y se transmiten.
En el decodificador, se usan los datos recibidos para recuperar los parámetros de
excitación y del filtro de tracto vocal.
Se realiza una introducción a las señales y los codificadores de voz, analizando
sus características más importantes y una revisión de los conceptos teóricos en los que se
basará el codificador. Se analiza el codificador propuesto y se detalla la estructura del
codificador a implementar y por último se hace una comparación frente a un Vocoder
LPC.
Una vez implementado el codificador, se introducen diferentes señales de voz,
masculinas y femeninas, analizando los resultados obtenidos, tanto para el codificador
sinusoidal como para el vocoder LPC, basados en la cantidad de datos transferidos y en
la calidad de la señal sintetizada. Como prueba final, se estudia su comportamiento ante
una señal de audio y las ventajas e inconvenientes entre ellos. [--]
Subject
Codificación de voz,
Codificación sinusoidal
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila
Degree
Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen /
Telekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasuna