Estudio comparativo de la relación entre estrés y organización del trabajo, entre personal docente y personal sanitario.
Date
2012Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El estrés y la organización del trabajo constituyen factores que pueden afectar a la
salud mental. Los trabajadores de la salud y los de la docencia constituyen dos
colectivos profesionales de riesgo. Hemos estudiado la relación entre la organización
del trabajo y la aparición de transtornos psicosociales en estos trabajadores
Material y método:En una muestra aleatoria simple distribuimos 120 ...
[++]
El estrés y la organización del trabajo constituyen factores que pueden afectar a la
salud mental. Los trabajadores de la salud y los de la docencia constituyen dos
colectivos profesionales de riesgo. Hemos estudiado la relación entre la organización
del trabajo y la aparición de transtornos psicosociales en estos trabajadores
Material y método:En una muestra aleatoria simple distribuimos 120 cuestionarios,
60 para profesionales de la sanidad, y 60 de la docencia preuniversitaria de la
comarca de Pamplona.Los cuestionarios recogían variables sociodemográficas, un
cuestionario General de Salud (GHQ) de Goldberg, y el de indice de taylorización .
ResultadosTras el análisis estadístico encontramos que el 17,5 % de los encuestados
presentan problemas mentales. La media del GHQ fue de 1,18 y la del Taylorización
de 4,29.Se encontró correlación positiva entre el ITaylor y el test GHQ. La variable
con significación estadística asociada con el riesgo de enfermedad mental es el índice
de Taylorización y el ítem que predecía un mayor riesgo de enfermedad mental era "Es su trabajo variado o monótono". [--]
Degree
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Pública de Navarra /
Laneko Arriskuen Prebentzioko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan