• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Obtención de curvas de secado de hierba limón (Cymbopogon citratus)

    Thumbnail
    View/Open
    577904.pdf (913.3Kb)
    Date
    2012
    Author
    Espierriz Crespo, Jokin 
    Advisor
    Moure Gil, José 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    La hierba de limón (Cymbopogon citratus), con la que trabajaremos en este proyecto, está muy extendida del norte al sur de Brasil, en forma de té, de aroma y sabor agradable. Es útil en el alivio de las crisis menores de calambres uterinos y el intestino, así como en el tratamiento de estados de nerviosismo e inquietud. También está indicado como antiflatulento, diaforético y antiespasmódico. Su ... [++]
    La hierba de limón (Cymbopogon citratus), con la que trabajaremos en este proyecto, está muy extendida del norte al sur de Brasil, en forma de té, de aroma y sabor agradable. Es útil en el alivio de las crisis menores de calambres uterinos y el intestino, así como en el tratamiento de estados de nerviosismo e inquietud. También está indicado como antiflatulento, diaforético y antiespasmódico. Su acción sedante antiespasmódica se atribuye a la presencia de actividad citral, y analgésico, el mirceno, ambos componentes del aceite esencial de esta especie. La utilización de estas plantas está limitada a la gran variación en sus composiciones. Aspectos relacionados con el cultivo y época de la colecta de la planta, factores climáticos, humedad, luminosidad, parte de la planta que se utiliza, método de transporte, almacenamiento, secado y el proceso de extracción, pueden modificar la composición de los productos, afectando directamente a su seguridad y eficacia. El secado por tanto es una parte fundamental del proceso que determinará según la temperatura y condiciones en las que se realice las propiedades de la planta final y si no es realizado correctamente puede comprometer sus principios activos, de ahí la importancia del presente trabajo. Los objetivos principales de este PFC son: - Obtener las curvas de secado en función de la temperatura del aire de secado y posterior ajuste de los datos experimentales a los diferentes modelos matemáticos - Determinar los valores del coeficiente de difusión y la energía de activación. [--]
    Subject
    Hierba limón, Cymbopogon citratus, Secado, Energía de activación, Difusividad efectiva
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Tecnología de Alimentos / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Elikagaien Teknologia Saila
     
    Degree
    Ingeniería Técnica Agrícola / Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/6504
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIA - NIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [804]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback