Deposición de nanorecubrimientos mediante spray con la técnica de autoensamblado electrostático monocapa (Layer by Layer)
Date
2013Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo de este PFC es conseguir depositar nanorecubrimientos mediante la
técnica de autoensamblado electrostático monocapa (Layer by Layer), usando para ello
el robot que utiliza un sistema basado en spray.
Este PFC se estructuró de tal manera que, tomando como base de datos las
publicaciones existentes sobre la técnica spray, ajustar los parámetros del robot para
conseguir depositar en ...
[++]
El objetivo de este PFC es conseguir depositar nanorecubrimientos mediante la
técnica de autoensamblado electrostático monocapa (Layer by Layer), usando para ello
el robot que utiliza un sistema basado en spray.
Este PFC se estructuró de tal manera que, tomando como base de datos las
publicaciones existentes sobre la técnica spray, ajustar los parámetros del robot para
conseguir depositar en vidrio. La siguiente fase consiste en la fabricación de un
dispositivo de rotación para fibra óptica para finalmente realizar los experimentos sobre
dicha fibra.
El contenido del proyecto se divide en cinco bloques principales:
Documentación, puesta a punto del robot spray, deposición sobre portas, construcción
dispositivo rotación fibra y deposición sobre fibra óptica.
En la fase de documentación se recopilaron parámetros para la técnica spray.
Para las soluciones que iban a conformar la estructura, por ejemplo el peso molecular de
las soluciones aniónicas y catiónicas, la molaridad, el pH y también parámetros que
tienen que ver con su fabricación con spray, por ejemplo el caudal, volumen de rociado,
distancia rociado.
En la segunda fase se puso a punto al robot spray para poder depositar sobre
portas de vidrio. Cambio de boquillas, ajustes en el robot y elaboración de programas
para depositar.
En la tercera fase comenzamos a depositar sobre portas. En esta fase
inicialmente los portas salían con aspecto sucio, grumos y con un ajuste progresivo de
los parámetros se fue mejorando el aspecto y la calidad de la estructura. El mayor
progreso en la calidad lo conseguimos al ajustar el diámetro de rociado ( co la presión y
angulo rociado). Inicialmente los teníamos de unos 13 cm y al bajarlo a 7-8 cm
mediante un ajuste de la presión junto a la apertura de las boquillas de las pistolas
mejoró bastante.
La cuarta parte fue de construcción de un dispositivo de rotación para la fibra.
De esta manera podíamos realizar la deposición sobre este otro sustrato. Este dispositivo
consiste en dos motores de corriente continua, cuya velocidad se regula con una tarjeta
PWM.
Para finalizar realizamos deposiciones con spray sobre fibra óptica de dos
grosores diferentes: 125 y 200 micras.
5
Sobre fibra se logró recubrir y se pudo observar cómo los espesores bicapa aumentaron
sobre este otro sustrato en comparación con los portas. También se observó una
disminución del espesor al aumentar la velocidad de giro de la fibra. [--]
Subject
Nanorecubrimientos,
Deposición (Metalurgia),
Autoensamblado electrostático monocapa
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila
Degree
Ingeniería Técnica Industrial /
Industria Ingeniaritza Teknikoa