Plan de empresa para la comercialización e instalación de mini-aerogeneradores

View/ Open
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
A lo largo de las sucesivas páginas, se va a desarrollar el proyecto para la comercialización e instalación de mini-aerogeneradores. Dicho proyecto se divide en dos parte principales. La primera es un plan de empresa y la segunda
parte es un anexo técnico, en el que se explica el funcionamiento de los miniaerogeneradores
y se realiza el dimensionado de una instalación.
A través del plan de emp ...
[++]
A lo largo de las sucesivas páginas, se va a desarrollar el proyecto para la comercialización e instalación de mini-aerogeneradores. Dicho proyecto se divide en dos parte principales. La primera es un plan de empresa y la segunda
parte es un anexo técnico, en el que se explica el funcionamiento de los miniaerogeneradores
y se realiza el dimensionado de una instalación.
A través del plan de empresa se pretende estudiar la viabilidad y la puesta en marcha del negocio de comercialización e instalación de miniaerogeneradores.
Inicialmente, se ha estudiado el modelo de negocio, el cual
incluye tanto la creación de valor como la entrega de valor, por parte de la empresa.
Seguidamente, se ha realizado un plan de marketing exhaustivo. En este plan se incluye una investigación del mercado de la energía mini-eólica, además de, las políticas de marketing-mix adoptadas por la empresa. En estas políticas se establece, entre otros aspectos, la comercialización de tres
productos, los cuales son: paquete agua, paquete red y paquete aislado.
También, se define la política de comercialización y distribución. La distribución se realizará mediante distribución directa a clientes y mediante distribución a
través de intermediarios o prescriptores.
El siguiente punto a tratar, en el proyecto, es la estructura organizativa así como la evolución de los empleados contratados por la empresa, año tras año.
Por último, se ha realizado un análisis de viabilidad del negocio, desde un punto de vista técnico, comercial y económico financiero. Para el último
análisis de viabilidad, se han utilizado los resultados previsionales del negocio. [--]
Subject
Miniaerogeneradores,
Planes de empresa
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
Degree
Ingeniería Industrial /
Industria Ingeniaritza