Prospección, caracterización y conservación de variedades locales de manzano en Álava

View/ Open
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Durante las últimas décadas las variedades de manzano americanas, tanto las rojas como las
verdes, se están imponiendo a las variedades locales. Las variedades como Golden suponen hoy en
día, más de la mitad de la producción europea de manzana. Y si sumamos las plantaciones de
variedades Red Delicious y Gala, suponen el 75% de las variedades de manzana cultivada. Estas
variedades han desplaza ...
[++]
Durante las últimas décadas las variedades de manzano americanas, tanto las rojas como las
verdes, se están imponiendo a las variedades locales. Las variedades como Golden suponen hoy en
día, más de la mitad de la producción europea de manzana. Y si sumamos las plantaciones de
variedades Red Delicious y Gala, suponen el 75% de las variedades de manzana cultivada. Estas
variedades han desplazado casi completamente a las tradicionales de cada zona con el
correspondiente riesgo de su desaparición que, además se ve aumentado por el hecho del creciente
abandono o la urbanización de muchas fincas.
Para evitar este problema, o al menos minimizar al máximo está perdida, se está fomentando
la creación de bancos de germoplasma, para la conservación del material genético, que quizás tenga
gran utilidad en un futuro próximo. Algunas variedades tradicionales, ya se están utilizando para
mejorar las actuales en lo que se refiere a resistencias a enfermedades/plagas, o a la adaptación al
medio.
El objetivo de este trabajo final de carrera, ha sido, prospectar y caracterizar la variabilidad de
manzano cultivado todavía presente en la comarca alavesa de Aramaiona perteneciente a la
cuadrilla de Zuia. Se han identificado 45 biotipos de los que se ha recogido la información que se
podido obtener de los informantes del lugar, se ha descrito el estado general de la planta y las
características pomológicas de sus hojas.
Para la caracterización se han utilizado 5 caracteres de árbol y 14 de hoja que propone la
(U.P.O.V) y para su estimación, se han utilizado los criterios propuestos por la Universidad Pública
de Navarra. En general los caracteres de hojas de tipo cualitativo han resultado bastante
homogéneos pues en 8 de los 9 utilizados, más del 80% de las accesiones mostraban una sola clase.
Lo anterior indica que se trata de caracteres muy interesantes para la identificación varietal.
De los resultados obtenidos se deduce que la variabilidad real en la zona es muy interesante
pues, en conjunto, se han podido observar la mayor parte de las clases previstas en los 14 caracteres
estudiados. En conjunto se ha observado que 13 de estos biotipos no estaban representados en el
Banco de Germoplasma de manzano de la UPNA y serán incluidos en el mismo.
Para los caracteres cualitativos se han diseñando varias fichas, mostrando el nivel de
expresión de cada accesión, y para los cuantitativos se ha calculado el coeficiente de variación, para
estudiar la homogeneidad. En lo que se refiere al estudio de los caracteres estudiados, podemos
afirmar que intraclonalmente hay homogeneidad en las accesiones prospectadas, mientras que entre
accesiones no hay homogeneidad aunque estén en una zona parecida.
Se ha conseguido conservar en vivero 32 de las 52 variedades localizadas. El resto no se ha
podido conservar en unos casos porque las yemas procedían de brotes de muy poco vigor y no
estaban bien diferenciadas pero, sobre todo porque en el momento del injerto, los patrones estaban
muy poco activos y era difícil la separación del floema del xilema. [--]
Subject
Variedades locales de manzanos,
Aramaiona (Álava)
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa