dc.creator | López Guerrero, Erik | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-03-11T07:39:03Z | |
dc.date.available | 2013-03-11T07:39:03Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.other | 0000577986 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/6925 | |
dc.description.abstract | El objeto del proyecto es el diseño y creación de una “Guía interactiva de protocolos de
actuación para dispositivos de movilidad” en este caso, se ha elegido como plataforma
objetivo el sistema operativo móvil basado en Linux: Android.
La plataforma Android ha sido elegida por sus características: funcionalidad de Text To
Speech [1], soporte de múltiples dispositivos/pantallas/dpis [2], además de familiaridad con el entorno de programación [3], así como su evolución y expansión en los últimos años [4].
La aplicación permitirá la visualización interactiva de protocolos definidos con contenidos
multimedia, así como el seguimiento del progreso ya realizado.
La creación de los archivos de protocolo o Modelos, no es el objetivo del proyecto, pero se
definirá y especificarán las estructuras y datos necesarios para la compatibilidad de los
sistemas y poder realizar la lectura de los archivos de Modelos correspondiente en la
aplicación Android.
Los Modelos antes de su descarga en el dispositivo de movilidad, serán almacenados con
diferentes niveles de privacidad en un sistema web. La transmisión de estos Modelos (desde
donde están almacenados hasta la aplicación Android) se efectuará a través de unos Servicios
Web que cuentan con control de acceso, luego será necesario estar registrado e identificado para interactuar con algunos de los servicios web. La identificación podrá realizarse mediante uno de los servicios web habilitado para ello.
El usuario podrá marcar todos los modelos que desea descargar mediante una pantalla de
búsqueda y marcado. Posteriormente se descargarán durante la sincronización una vez el usuario se haya identificado desde la aplicación Android.
Una vez el Modelo esté disponible para el usuario, el programa residente en el dispositivo
de movilidad permitirá la navegación por el contenido del modelo, la visualización de
imágenes y contenidos multimedia, lectura automática de los contenidos textuales a través de un Text To Speech.
Permitirá el envío y recepción de señales (inicialmente a través de WiFi, aunque con
capacidad de incluir otros medios de envío y recepción en el futuro) para interactuar con su
entorno. De esta manera permite a la aplicación localizar objetos como herramientas y lugares
cercanos al dispositivo y así usar las señales recibidas de su entorno como otra entrada de
datos del modelo, a parte de los datos aportados por el usuario.
Además la aplicación incluirá la opción de actualizar los modelos ya descargados
(sincronizándolos), pues estos podrán ser actualizados por sus creadores con referencias a
contenidos web más extensos, nuevos subpasos, nuevos elementos multimedia, etc.
Se deberá tener en cuenta que es una aplicación para una plataforma de movilidad, por lo
que se seguirán los consejos y directrices que establece la plataforma Android en cuanto a almacenamiento, limitaciones, servicios disponibles, multiprocesamiento, uso de procesador, etc.
El sistema será un prototipo funcional escalable, con el que se pretende avanzar en
funcionalidades y poder adaptarlo a las necesidades del mercado, una empresa particular o
una comunidad de usuarios. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.subject | Protocolos de actuación | es_ES |
dc.subject | Dispositivos móviles | es_ES |
dc.subject | Android | es_ES |
dc.title | Guía interactiva de protocolos de actuación para dispositivos de movilidad Android | es_ES |
dc.type | Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en |
dc.contributor.affiliation | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa | eu |
dc.contributor.department | Ingeniería Matemática e Informática | es_ES |
dc.contributor.department | Matematika eta Informatika Ingeniaritza | eu |
dc.description.degree | Ingeniería en Informática | es_ES |
dc.description.degree | Informatika Ingeniaritza | eu |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.contributor.advisorTFE | Astrain Escola, José Javier | es_ES |
dc.contributor.advisorTFE | Villadangos Alonso, Jesús | es_ES |