• Pamplona. Calle de Mercaderes con el encierro de los toros por San Fermín 

      Desconocido (1922)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Encierro de San Fermín a su paso por la calle Blanca de Navarra, actual Mercaderes. Momento de la caída de García Mina en la calle de Mercaderes, que se produjo en el encierro del 10 de julio de 1922.
    • Pamplona. Calle de San Ignacio 

      Desconocido (1885)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista de la calle de San Ignacio en la época en que la transitaban los carros.
    • Pamplona. Calle del Carmen tomada desde el portal de Francia 

      Desconocido (1933)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Calle del Carmen, tomada desde el portal de Francia o de Zumalacárregui. A la izquierda, la calle del Redín.
    • Pamplona. Calle del Padre Moret 

      Desconocido (1910)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      La calle del Padre Moret en el Primer Ensanche.
    • Pamplona. Calle del Padre Moret 

      León, A. de (1905)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Calle del Padre Moret en el Primer Ensanche en el cruce con General Chinchilla.
    • Pamplona. Calle Francisco Bergamín 

      García Garrabella, Luis (1950)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Cruce entre la calle Francisco Bergamín (a la izquierda) y la avenida San Ignacio (a la derecha). En el nº 1 de la calle Bergamín se ve la 'Casa Goicoechea', unifamiliar de Víctor Eusa. Y en la confluencia con la avenida ...
    • Pamplona. Calle Jarauta 

      Desconocido (1945)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      La calle Jarauta vista desde la calle Descalzos. Al fondo se aprecia la iglesia de San Cernin.
    • Pamplona. Calle Media Luna 

      Desconocido (1940)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Chalets en la calle de la Media Luna.
    • Pamplona. Calle Navas de Tolosa 

      Desconocido (Pamplona : E. Zulategui, 1930)   Imagen/Irudia  OpenAccess
    • Pamplona. Calle Paulino Caballero 

      Roisin, Lucien (1930)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista de la calle de Paulino Caballero desde la avenida de Francia, nombre oficial entre 1923 y 1927, año en el cual cambió su nombre por el de avenida de Alfonso XIII (actualmente avenida de la Baja Navarra). A la izquierda, ...
    • Pamplona. Calle San Fermín 

      Desconocido (1940)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Calle San Fermín en su cruce con la avenida de Franco antes de formarse esta. Se puede ver la casa unifamiliar de Victor Eusa y al fondo, el edificio de viviendas de Serapio Esparza.
    • Pamplona. Calles de Calceteros y Mercaderes 

      Desconocido (1912)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Las calles de Calceteros (izquierda) y Mercaderes (a la derecha). En el emplazamiento del pequeño edificio situado entre ambas calles cuando se derribó en 1914 se abrió la plaza de Doña Blanca de Navarra.
    • Pamplona. Capitel del antiguo claustro románico de la catedral 

      Roisin, Lucien (1928)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Capitel historiado procedente del claustro de la catedral románica que representa la Pasión. Vemos una de las caras largas en la que se representa la salida de Cristo condenado y la crucifixión del Buen Ladrón. Sobre ellos ...
    • Pamplona. Casa Cholo 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa Cholo en la vuelta de Aranzadi.
    • Pamplona. Casa cuartel de la Guardia Civil en el barrio de la Rochapea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      El cuartelillo y viviendas de la Guardia Civil que desde junio de 1920 hasta agosto de 1975 ocupó la casa de los pastores en la plazuela del Arriasco. Se ubicaba donde los actuales Corralillos.
    • Pamplona. Casa de Baleztena 

      Desconocido (1960)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de Baleztena en el Paseo de Sarasate.
    • Pamplona. Casa de la avenida Carlos III 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1940)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de las hiedras', edificio de viviendas en el cruce de la avenida de Carlos III y la calle de la Baja Navarra.
    • Pamplona. Casa de la familia López 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1926)   Imagen/Irudia  OpenAccess
      Pamplona. Casa de la familia López, edificada en 1924-1925, en la plaza Príncipe de Viana, en la confluencia de la avenida San Ignacio y la calle Emilio Arrieta. Es obra de los hermanos Yárnoz.
    • Pamplona. Casa de madera en el barrio de la Rochapea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de madera en el barrio de la Rochapea, situada en lo que se denominó 'zonas polémicas' y en las cuales en el s. XIX por imposición del 'Ramo de Guerra' solo se podía construir en madera.
    • Pamplona. Casa de Misericordia 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1933)   Imagen/Irudia  OpenAccess
      Edificio proyectado por Victor Eusa y construido en 1932 para acoger la Casa de Misericordia, que tuvo que abandonar la que había sido su sede desde 1706 en el paseo de Sarasate porque las consecuencias de un incendio en ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt