• Leitza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista general de la fachada principal y del muro que cierra la huerta delantera de una casa de Leitza, situada en la actual Calle San Miguel, nº 40. De arquitectura tradicional, con cubierta a dos aguas, destacan la puerta ...
    • Leitza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista general de casa de tres pisos con un balcón antepechado en el primer piso que apenas sobresale y dos balcones formados por largueros horizontales de madera en el segundo y tercer piso.
    • Leitza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Gran casa de tres alturas, cubierta a dos aguas y caballete perpendicular a la fachada, cuya decoración se reduce a destacar las cadenas esquineras y los jambajes. Tiene una fachada muy equilibrada y simétrica, cuyo eje ...
    • Leitza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista general en ángulo de la casa situada en la actual calle Elbarren, nº 21. De aspecto más urbano que rural, formada por un bloque cúbico con cubierta a cuatro aguas, fachadas enlucidas y piedra vista en jambajes, franjas ...
    • Leitza. Casa nº 18 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Es la vivienda número 18 del pueblo de Leitza. De cubierta a dos aguas con el caballete paralelo a la fachada. Tiene desarrollado el alero para proteger el trabajado balcón secadero. Bajo él se extiende un balcón miradero ...
    • Leitza. Casa Petrorena 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa Pretorena o Baleztena, situada frente al Ayuntamiento en la plaza. Se trata de un gran bloque cuadrado del siglo XIX, de muros enlucidos y sillar en los vanos y resaltado en las esquinas. Consta de tres niveles más ...
    • Leiza 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
    • Leiza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista de la fachada de una casa con cubierta a dos aguas y amplio alero. Los huecos, ventanas y balcones, son adintelados. Los pisos están separados por fajas divisorias de sillar.
    • Leiza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Gran casa de tres alturas, cubierta a dos aguas y caballete perpendicular a la fachada, cuya decoración se reduce a destacar las cadenas esquineras y los jambajes. Tiene una fachada muy equilibrada y simétrica, cuyo eje ...
    • Leiza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de cubierta a dos aguas y caballete perpendicular a la fachada, donde destacan los balcones miraderos. Son sencillos balcones de forja con delgadas barandillas. Él del segundo piso es un balcón corrido que ocupa toda ...
    • Leiza. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista general de casa de tres pisos con un balcón antepechado en el primer piso que apenas sobresale y dos balcones formados por largueros horizontales de madera en el segundo y tercer piso.
    • Leiza. Casa 

      Desconocido (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Es la vivienda número 18 del pueblo de Leiza. De cubierta a dos aguas con el caballete paralelo a la fachada. Tiene desarrollado el alero para proteger el trabajado balcón secadero. Bajo él se extiende un balcón miradero ...
    • Leiza. Casa 

      Desconocido (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista frontal de la fachada de una casa de arquitectura tradicional con el número 18 en Leiza, situada en la actual calle San Miguel nº 21. Casa del tipo subpirenaico meridional de cubierta a dos aguas con el caballete ...
    • Leiza. Casa Baleztena 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa Baleztena, situada frente al Ayuntamiento en la plaza. Se trata de un gran bloque cuadrado del siglo XIX, de muros enlucidos y sillar en los vanos y resaltado en las esquinas. Consta de tres niveles más ático. En el ...
    • Leiza. Casa Tolatxenea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista de casa de piedra del siglo XVIII en Leiza. Las paredes son de manpuesto sin lucir y los jambajes y cadenas esquineras de sillería. Con ventanas adinteladas y puerta de medio punto con escudo en la dovela central.
    • Lekunberri. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista general de una gran casa de cubierta a cuatro aguas, construida en 1857 y situada en la calle Aralar, nº 49. La ornamentación primitiva se enriquece aquí con la aparición de las impostas separadoras de pisos y la ...
    • Lekunberri. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista de casa de cubierta a dos aguas con paredes de mampuesto encalado y jambajes y cadenas esquineras de sillarejos o sillares vistos. Sobre el arco de la puerta está esculpido un escudo y el Corazón de Jesús. Junto a ...
    • Lekunberri. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de Lekunberri que presenta un escudo nobiliario en su fachada principal, pero destaca sobre todo la cuadra con puerta corredera y los carros y tablones que hay alrededor para trabajar.
    • Lekunberri. Casa Apargateronea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa Apargateronea, número 4 del pueblo de Lekunberri. Fué el antiguo domicilio del ayuntamiento del valle de Larraun. Gran casa de tejado a dos aguas con amplio alero, fachada en hastial donde se combinan trabajo de ...
    • Lekunberri. Casa Astizonea 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista general de la fachada principal de un gran caserío de arquitectura tradicional (actual calle Alde Zaharra, nº 43), tomada desde la calle Aralar. Con fachada en hastial, arco central, tres huecos por piso, repisa en ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt