• Arbizu. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de Arbizu. Es una vivienda compartida por varias familias ya que se pueden apreciar dos puertas principales con sus respectivos números sobre ellas. Es curiosa la existencia de las dos buhardillas simuladas puestas ...
    • Etxarri Aranatz. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de Etxarri Aranatz conformada por un bloque rectangular con cubierta de cuatro aguas y fachada principal en el lado largo; de bajo y tres alturas, con cuatro huecos por piso, de líneas rectas salvo el arco de medio ...
    • Iturmendi. Casa 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Casa de Iturmendi. La vivienda se encuentra rodeada por un murete con escaleras que hay que subir para acceder a ella. Construcción cúbica, de bajo y dos alturas con cubierta a cuatro aguas. Las paredes de mampuesto con ...
    • Iturmendi. Casa con blasones de los Goicoechea y los Ondarra 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Erigida en el s. XVIII, en 1936, su entonces propietario, el médico de Altsasu, Domingo Lumbier, la cedió a las Siervas de María que unos años después, la adquirieron. Sita en el nº 9 de la actual Arrano Beltza Enparantza, ...
    • Iturmendi. Casa llamada Palacio 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Vista de la casa llamada Palacio y de una fuente pública en la actual Arrano Beltza Kalea (antigua plaza de San Miguel) en Iturmendi. Casa señorial de finales del siglo XVIII, de sillar regular, de tres alturas separadas ...
    • Iturmendi. Casas 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Conjunto de casas. La sombra de una de ellas cobija a un grupo de niños posados junto a su madre, que trabaja sentada.
    • Urdiain. Caserón 

      Urabayen, Leoncio (1888-1968) (1925)   Imagen / Irudia  OpenAccess
      Fachada principal de una casa situada en la intersección de las actuales carretera a Vitoria y calle Bentalde. Está construida en piedra sillar, con cubierta a dos aguas, fachada en hastial y huecos adintelados, salvo el ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt