Implantación de un plan de producción fijo para el taller de prensas de Volkswagen Navarra

View/ Open
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este proyecto fin de carrera se ha llevado a cabo en el Departamento de Producción del Prensas de la empresa Volkswagen Navarra S.A.
Se comienza con una primera parte introductoria acerca de la empresa, desde su fundación hasta la actualidad. Se hará referencia también a la distribución y a su proceso productivo, explicando de una manera más profunda el proceso de estampación.
En segundo lugar ...
[++]
Este proyecto fin de carrera se ha llevado a cabo en el Departamento de Producción del Prensas de la empresa Volkswagen Navarra S.A.
Se comienza con una primera parte introductoria acerca de la empresa, desde su fundación hasta la actualidad. Se hará referencia también a la distribución y a su proceso productivo, explicando de una manera más profunda el proceso de estampación.
En segundo lugar, se presentará la “Estrategia 2018” y se explicará el sistema de producción que ha creado Volkswagen para conseguir una producción sincronizada y orientada al valor añadido, así como los métodos que más relevancia tienen a la hora de desarrollar el plan de producción fijo.
El consorcio crea una herramienta llamada Kaskade (Cascada) basada en la
metodología de la Mejora Continua. Consiste en mejorar de forma continua la fábrica, en todos los ámbitos y a todos los niveles mediante la realización de talleres denominados workshops. Con los workshops se consigue resolver problemas y encontrar oportunidades de mejora, mediante un grupo de trabajo que se reúne siguiendo una metodología particular y estructurada. De esta manera es como nace la necesidad del proyecto.
Por último, se encuentra el objeto del proyecto, desarrollar e implantar un plan de producción fijo para la prensa GT1. Se parte de una situación inicial en la que se pretende entender cómo se puede optimizar dicha situación con la elaboración de plan fijo.
Una vez entendida la necesidad y por tanto las ventajas de realizar el plan fijo se procederá a la elaboración, para ello se explicaran los pasos que se han llevado a cabo. Es decir, se partirá de la situación inicial y se verá como en el transcurso de la implantación han aparecido distintos tipos de problemas que se han ido solventando para conseguir una planificación lo más estricta posible.
Para terminar se realizan un par de propuestas, para poder obtener mayores ventajas. Estas dos propuestas no se pueden realizar si no existe un plan de producción fijo. Además se plasmarán los beneficios que se podrían obtener. [--]
Subject
Volkswagen Navarra, S.A.,
Planes de producción fijos,
Talleres de prensas
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
Degree
Ingeniería Técnica Industrial /
Industria Ingeniaritza Teknikoa