• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la polinización en el rendimiento de la variedad de peral "Conferencia" en plantaciones ubicadas en el Valle Alto del Ebro

    Thumbnail
    View/Open
    578063.pdf (2.327Mb)
    Date
    2013
    Author
    Ochoa Linzoain, Laura 
    Advisor
    Miranda Jiménez, Carlos 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo se pretende como objetivo fundamental analizar la influencia del vigor, de la calidad de las yemas fértiles y de la presencia de polinizadores sobre el cuajado. Para ello se han controlado 19 parcelas ubicadas en Alfaro (La Rioja) y Tudela (Navarra) de diferentes edades y con diferentes diseños en cuanto a la proporción de polinizadores, de manera que los resultados btenidos puede ... [++]
    En este trabajo se pretende como objetivo fundamental analizar la influencia del vigor, de la calidad de las yemas fértiles y de la presencia de polinizadores sobre el cuajado. Para ello se han controlado 19 parcelas ubicadas en Alfaro (La Rioja) y Tudela (Navarra) de diferentes edades y con diferentes diseños en cuanto a la proporción de polinizadores, de manera que los resultados btenidos pueden generalizarse a la mayor parte de las plantaciones del Valle Alto del Ebro. La carga que se deja tras la poda generalmente es muy superior a la necesaria para alcanzar la producción potencial determinada por el tamaño de los árboles, es decir, por su potencial fotosintético aunque se ha podido confirmar lo encontrado por otros autores en el sentido de que hay un relación negativa significativa entre el vigor de los árboles y la carga que soportan. En general las lamburdas están bien desarrolladas y seguramente esa es la causa por la que tanto el número de hojas/yema como el de flores/yema es alta indicando que las prácticas de cultivo del año anterior han sido correctas y que la capacidad para fecundarse y cuajar es alta. No obstante en muchas fincas se ha puesto de manifiesto la influencia del vigor de las lamburdas sobre el número de flores que llevan sus yemas. La distancia de los árboles hasta la fila de polinizadores ha sido significativa en algunas de las fincas estudiadas en lo correspondiente al vigor, en el sentido de que los árboles más cercanos tendían a ser menos vigorosos, seguramente porque la producción acumulada hasta este año habría sido mayor. Sin embargo no se han encontrado diferencias significativas ni en lo correspondiente a la calidad de las yemas, ni en el cuajado inicial. Estos últimos resultados hay que tomarlos como provisionales, ya que en este trabajo solo se ha analizado el comportamiento de las yemas fértiles hasta que el fruto más adelantado de los corimbos alcanzaba un diámetro de alrededor de 15 mm. Es probable que conforme avance el ciclo, se observe un comportamiento diferente en lo correspondiente a las caídas postcuajado y al crecimiento de los frutos. [--]
    Subject
    Perales Conferencia, Rendimiento, Polinización, Valle Alto del Ebro
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
     
    Degree
    Ingeniería Técnica Agrícola / Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: Alfaro, La Rioja, España
    2: Tudela, Navarra, España
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/7453
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIA - NIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [804]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback