Virtualización de Villava mediante Google Earth y realidad aumentada: modelado 3D, geolocalización y códigos QR
Date
2013Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo principal de este proyecto es crear una virtualización de Villava para dar a conocer la localidad de una forma nueva, cómoda, sencilla y visual tanto a gente de Villava como a gente que venga a visitarla, de tal forma que puedan moverse por el pueblo de manera segura y teniendo nociones de la localización de los puntos de interés o de los lugares a los que quieran acudir. Aparte tambi ...
[++]
El objetivo principal de este proyecto es crear una virtualización de Villava para dar a conocer la localidad de una forma nueva, cómoda, sencilla y visual tanto a gente de Villava como a gente que venga a visitarla, de tal forma que puedan moverse por el pueblo de manera segura y teniendo nociones de la localización de los puntos de interés o de los lugares a los que quieran acudir. Aparte también deseamos
lograr la aparición del modelo en 3D de algunos edificios importantes de Villava en Google Earth así como la realización de un folleto a disposición de cualquier persona en el que a través de la realidad aumentada puedan apreciarse imágenes, vídeos e incluso modelos 3D de distintos sitios de Villava.
Para la realización de este proyecto utilizaremos la tecnología de la realidad aumentada de los dos tipos, tanto la realidad aumentada basada en patrones e imágenes como la realidad aumentada basada en la posición, y el modelado en tres dimensiones de los edificios más
importantes de Villava.
Con la parte de realidad aumentada basada en la posición lo que pretendemos hacer es informar a la gente de una manera cómoda y sencilla de la situación de los distintos lugares y servicios que puede ofrecernos Villava. Aparte de informarnos del lugar, la aplicación nos ofrecerá información sobre el emplazamiento, la forma de contacto
con ese lugar (teléfono, email, página web, fax) así como el camino que hay que seguir desde la posición del usuario a la posición del lugar en cuestión.
Con la parte de la realidad aumentada basada en patrones e imágenes junto con el modelado en tres dimensiones lo que queremos hacer es dar una representación del edificio o lugar que se nos presenta. [--]
Subject
Modelado 3D,
Realidad aumentada
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila
Degree
Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen /
Telekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasuna