Texere: diseño de una escuela de liderazgo enfermero
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Con el desarrollo de este proyecto se pretende justificar, ante la
evidenciada crisis en los puestos de mando intermedio de enfermería del
Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), la importancia de su
formación para el ejercicio de un liderazgo eficaz y presentar como
alternativa el diseño de una “Escuela de Liderazgo Enfermero”.
La metodología empleada ha conllevado una revisión bibli ...
[++]
Con el desarrollo de este proyecto se pretende justificar, ante la
evidenciada crisis en los puestos de mando intermedio de enfermería del
Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), la importancia de su
formación para el ejercicio de un liderazgo eficaz y presentar como
alternativa el diseño de una “Escuela de Liderazgo Enfermero”.
La metodología empleada ha conllevado una revisión bibliográfica (ver I)
crítico-analítica de la mejor evidencia científica posible, relacionada con el
trabajo en equipo entornos de trabajo saludables y su relación con los
resultados en salud para los pacientes y los propios profesionales.
A través de un análisis DAFO se analizaron las debilidades y amenazas
tanto de los profesionales como del entorno, valorando sus fortalezas y
convirtiéndolas en oportunidades de mejora.
Posteriormente se definió el proceso pedagógico de la Escuela de
Liderazgo Enfermero y su aplicación en el SNS-O, y se consultó
documentación bibliográfica de fundamentos que caracterizan otras
escuelas de liderazgo implementadas en diferentes ámbitos.
El cuidado del paciente es cada vez más complejo y requiere colaboración
eficaz entre los diferentes profesionales que le atienden. Los sistemas de
atención sanitaria deben dar respuesta a una demanda cada vez más
numerosa de la población incrementando, al mismo tiempo, la
productividad.
Las organizaciones tienen que incorporar principios y valores. El liderazgo
representa un elemento fundamental.
Se aprecia una crisis de liderazgo en enfermería. Aquellos que permanecen
en puestos de gestión afrontan situaciones de gran dificultad, se ven
sometidos a una presión competitiva sin que previamente hayan recibido
apoyo formativo ni herramientas para soportar dichas exigencias.
La gestión y el liderazgo eficiente y eficaz (basado en la motivación,
confianza y trabajo en equipo), resultan indispensables e influyen
directamente en la calidad de los cuidados prestados al paciente así como
en la permanencia del personal de enfermería.
Los profesionales de enfermería necesitan mejorar sus capacidades para el
trabajo en equipo y para liderar esos equipos. La falta de motivación,
escasa autonomía, desconfianza hacia un proyecto de trabajo en equipo,
poca formación en competencias de gestión, entre otras, favorecen la fuga
de gestores.
Como alternativa se propone la creación de una “Escuela de Liderazgo
Enfermero” para el SNS-O. Espacio de formación con un estilo flexible,
adaptado a la situación del solicitante, donde se realizará formación
semipresencial, se contemplará asesoría a través de coaching y/o de
mentoring. [--]
Subject
Liderazgo en enfermería,
Estilos de liderazgo,
Liderazgo transformacional en enfermería,
Liderazgo clínico de la enfermería,
Nursing leadership,
Leadership styles,
Transformational leadership nursing,
Clinical nurse leadership
Degree
Máster Universitario en Gestión de Cuidados de Enfermería /
Unibertsitate Masterra Erizaintzako Zainketen Kudeaketan
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Valoración del perfil emocional para el liderazgo de los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra
A través de la realización de este trabajo se estudia el perfil emocional para el liderazgo de diferentes estudiantes de la Universidad Pública de Navarra; estudiantes de Primero de Grado en Administración y Dirección ... -
Gestión por competencias
Vivimos una época de cambios con la consiguiente necesidad de adaptarnos a ellos y con la posibilidad de transformarlos en oportunidades de mejora. El Complejo Hospitalario de Navarra lleva cuatro años en un proceso de ... -
El sociograma como instrumento de evaluación del clima de aula
La comprensión y el estudio de las relaciones entre el alumnado en las aulas es fundamental, tanto para lograr una satisfactoria convivencia escolar como para evitar la violencia, el acoso escolar o bullying. Por ello es ...