El aprendizaje sobre la Edad Media a través de videojuegos
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El empleo de videojuegos en el aula de Primaria sigue siendo una herramienta didáctica desconocida para muchos docentes ya sea por falta de dominio técnico, desconfianza ante esta metodología u oposición al empleo de estos recursos en el aula. El presente trabajo trata de exponer los beneficios de la enseñanza mediante algunos videojuegos, y más en concreto, del tratamiento de contenidos de las C ...
[++]
El empleo de videojuegos en el aula de Primaria sigue siendo una herramienta didáctica desconocida para muchos docentes ya sea por falta de dominio técnico, desconfianza ante esta metodología u oposición al empleo de estos recursos en el aula. El presente trabajo trata de exponer los beneficios de la enseñanza mediante algunos videojuegos, y más en concreto, del tratamiento de contenidos de las Ciencias Sociales. La simulación, una técnica de aprendizaje con muchos siglos de tradición, también se emplea en esta metodología novedosa que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la informática. La propuesta didáctica que aquí se propone está centrada en los contenidos sobre historia, y específicamente en la Edad Media de la sociedad feudal. Es esta una época poco conocida y sobre la que se extienden algunos tópicos que no responden a la verdad histórica que pretendemos que aprendan los alumnos. [--]
The use of video games in the Primary education teaching remains an unknown tool to many teachers because of lack of technical mastery, distrust to this methodology and opposition to the use of these resources in the classroom. This project tries to outline the benefits of education through some games, and more specifically, the processing of content of Social Sciences. Simulation, a learning tec ...
[++]
The use of video games in the Primary education teaching remains an unknown tool to many teachers because of lack of technical mastery, distrust to this methodology and opposition to the use of these resources in the classroom. This project tries to outline the benefits of education through some games, and more specifically, the processing of content of Social Sciences. Simulation, a learning technique with many centuries of tradition, is also employed in this novel methodology offered by new information technologies. The methodological approach proposed here is focused on the content of History, and specifically in the Middle Ages of feudal society. This is a little-known period because some topics are widespread and they do not tally with to the historical truth that we want students to learn. [--]
Subject
Ciencias sociales,
Videojuegos,
Edad Media,
Historia,
Simulación,
Social sciences,
Video games,
Middle Ages,
History,
Simulación
Degree
Graduado o Graduada en Maestro en Educación Primaria por la Universidad Pública de Navarra /
Lehen Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan