Prevención de lesiones de isquiotibiales en futbolistas
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Las lesiones en los isquiotibiales son el tipo de lesiones más frecuentes en el
ámbito deportivo, sobre todo futbolístico. La mayoría de estas lesiones son
producidas por el esfuerzo y producen una significativa pérdida de tiempo de
entrenamiento y afecta a la calidad de vida de los deportistas lesionados
El objetivo principal de esta revisión sistemática es verificar la eficacia de los
mé ...
[++]
Las lesiones en los isquiotibiales son el tipo de lesiones más frecuentes en el
ámbito deportivo, sobre todo futbolístico. La mayoría de estas lesiones son
producidas por el esfuerzo y producen una significativa pérdida de tiempo de
entrenamiento y afecta a la calidad de vida de los deportistas lesionados
El objetivo principal de esta revisión sistemática es verificar la eficacia de los
métodos de entrenamiento a la hora de prevenir lesiones en los músculos
isquiotibiales. Como objetivos secundarios se consideran los siguientes: saber si
un músculo lesionado es más propenso a recaer y volver a lesionarse, si los
ejercicios excéntricos son beneficiosos a la hora de prevenir las lesiones en los
isquiotibiales y averiguar si la fatiga tiene relación con las lesiones de dichos
músculos.
Métodos:
Para realizar la búsqueda de los estudios se han utilizado tres bases de datos
como son Pubmed, Science Direct y PEDro ya que en otras bases de datos no
encontré material adecuado para mi trabajo y tras descartar los diversos artículos
que no cumplían con los criterios de selección, he obtenido un total de 13
artículos. Más tarde y una vez comenzado la lectura de los artículos, se
descartaron por diversos criterios tantos que mi trabajo se basa en 5 artículos
específicamente.
Resultados:
El entrenamiento en pretemporada de los músculos isquiotibiales a través de
ejercicios excéntricos afecta positivamente a reducir el riesgo de las lesiones
durante la temporada posterior. Este entrenamiento produjo mejoras en los
siguientes aspectos: incremento de la fuerza tanto concéntrica como excéntrica
de los isquiotibiales, el tiempo de velocidad máxima de carrera fue más corto y
disminuye el riesgo de lesiones. La fatiga es un factor de riesgo importante para las lesiones en isquiotibiales y
este factor se agrava más cuando en los partidos se está llegando al final de la
primera parte y al final del partido y cuando los jugadores salen del vestuario a
jugar las segundas partes. El trabajo de la fuerza de la musculatura isquiotibial a través del ejercicio
excéntrico (Nordic Hamstring) en comparación al trabajo de la fuerza muscular
realizado a través del Curl tradicional reduce el riesgo de sufrir una lesión ya que
con el ejercicio excéntrico se fortalece más la musculatura con la consiguiente
disminución del posible riesgo de lesión. Los jugadores que hayan sufrido anteriormente una lesión en los isquiotibiales
tienen más del doble de posibilidades de sufrir una nueva lesión en comparación
a los jugadores que no han sufrido una lesión anterior. La prueba de flexibilidad activa es una prueba fiable y válida para detectar
deficiencias en los músculos isquiotibiales y proporcionar información adicional
para el examen clínico antes de regresar a la competición. Conclusión:
Padecer una lesión anterior en los músculos isquiotibiales es un factor de riesgo a
la hora de sufrir posibles nuevas lesiones. Los ejercicios excéntricos a la vez que
fortalecen los isquiotibiales reducen el riesgo de sufrir una lesión en la zona. La fuerza excéntrica de los isquiotibiales disminuye en función del tiempo y
después del intervalo de descanso. Hay un mayor riesgo de lesiones en esos
momentos específicos, especialmente en movimientos explosivos.
La prueba de flexibilidad activa parece ser fiable para detectar deficiencias en
dichos músculos y además proporciona información adicional para el examen
clínico que se realiza antes de regresar a entrenar y a competir de nuevo.
El entrenamiento específico del grupo muscular de los isquiotibiales debería de
ser utilizado en el mundo del futbol, tanto desde el punto de vista de la prevención
de lesiones como en la mejora en el rendimiento. [--]
Hamstring injuries are the most common type of injury in sport, especially football.
Most of these injuries are caused by stress and produce a significant loss of
training time and affects the quality of life for injured athletes.
The main objective of this systematic review is to verify the effectiveness of the
training methods in preventing hamstring injuries. Secondary objectives are
cons ...
[++]
Hamstring injuries are the most common type of injury in sport, especially football.
Most of these injuries are caused by stress and produce a significant loss of
training time and affects the quality of life for injured athletes.
The main objective of this systematic review is to verify the effectiveness of the
training methods in preventing hamstring injuries. Secondary objectives are
considered the following: whether an injured muscle is more prone to relapse and
re-injury, if eccentric exercises are beneficial in preventing hamstring injuries and
determine whether fatigue is related to injuries these muscles.
Methods: to search the studies have used three databases such as PubMed,
Science Direct and PEDro since in other databases could not find suitable material
for my work and after elimination of several items that did not meet the criteria
selection, I have obtained a total of 13 articles.
Results:
The preseason training hamstrings through eccentric exercise positively affects
reduce the risk of injuries during the postseason. This training led to improvements
in the following aspects: increasing both concentric and eccentric strength of the
hamstrings, the time of maximum running speed was shorter and less risk of
injury.
Fatigue is a risk factor for hamstring injuries and this factor is further aggravated
when the games are coming to the end of the first half and after the game and
when players leave the locker room to play the second part.
The work force of the hamstrings through eccentric exercise (Nordic Hamstring)
compared to muscle strength work done through traditional curl reduces the risk of
injury because the more eccentric exercise strengthens the muscles with
subsequent reduced risk of injury.
Players who have previously suffered an injury in the hamstrings are more than
twice as likely to suffer a new injury compared to players who have not suffered a
previous injury. The active flexibility test is a reliable and valid to detect weaknesses in the
hamstrings and provides additional information to the clinical examination before
returning to competition.
Conclusion:
The previous injury of the hamstrings is a risk factor when developing new
potential injury eccentric exercises to strengthen hamstring while reducing the risk
of injury in the area.
The hamstrings eccentric force decreases with time and after break interval. There
is an increased risk of injury in those specific moments especially explosive
movements.
The active flexibility test appears to be reliable to detect weaknesses in the
hamstrings and also provides additional information for the clinical examination is
performed before returning to train and compete again.
Specific training of the hamstring muscle group should be used in the world of
football, both from the point of view of prevention of injuries as improving
performance. [--]
Subject
Isquiotibiales,
Lesiones musculares,
Prevención,
Futbolistas,
Harmstring muscles,
Muscle injuries,
Prevention,
Soccer players
Degree
Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra /
Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan