La evolución del trabajo excéntrico en la tendinopatía rotuliana
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Objetivo: El trabajo excéntrico se ha convertido en un tratamiento muy popular
para la tendinopatía rotuliana. Mi propósito era examinar la evolución de
programas de trabajo excéntrico para la tendinopatía rotuliana para ayudar a
todos los diferentes rehabilitadores a tomar las decisiones adecuadas e
identificar las áreas que necesiten más investigación.
Métodos: Se realizó una búsqueda info ...
[++]
Objetivo: El trabajo excéntrico se ha convertido en un tratamiento muy popular
para la tendinopatía rotuliana. Mi propósito era examinar la evolución de
programas de trabajo excéntrico para la tendinopatía rotuliana para ayudar a
todos los diferentes rehabilitadores a tomar las decisiones adecuadas e
identificar las áreas que necesiten más investigación.
Métodos: Se realizó una búsqueda informatizada en diferentes bases de datos
como “PubMed”, “Google académico”, ScienceDirect” y “PEDro” durante el 7 y
el 11 de Enero de 2013 para identificar diferentes estudios con un especial
énfasis en el resultado clínico del trabajo excéntrico para la tendinopatía
rotuliana.
Resultados: Se incluyeron 15 artículos con un total de 278 pacientes y en los
qué el entrenamiento excéntrico fue una de las intervenciones, todos
publicados después del año 1998. Los resultados, en general, fueron positivos
pero la calidad de los estudios fue variable. El contenido de los programas de
entrenamiento varía, pero el más utilizado fue un programa en el hogar con
doble entrenamiento diario durante 12 semanas. Se encontraron varias
diferencias muy significativas entre los programas excéntricos utilizados:
sentadillas o un lento movimiento excéntrico, en cuclillas sobre un plano
inclinado o con un nivel de decadencia, hacer los ejercicios con dolor en el
tendón o con menos dolor, realizando el ejercicio en la fase excéntrica o en
ambas fases y avanzando con velocidad o simplemente añadiendo peso.
Conclusión: La mayoría de los estudios sugiere que el entrenamiento
excéntrico puede tener un efecto positivo, pero mi capacidad para recomendar
un protocolo específico es limitada. Los estudios disponibles indican que el
programa de tratamiento debe incluir un plano inclinado y debe realizarse con
cierto nivel de dolor, y que los atletas deben dejar de realizar su actividad
deportiva. Sin embargo, estos aspectos necesitan un estudio más profundo. [--]
Subject
Ejercicios excéntricos,
Tendinopatía rotuliana,
Tendinosis,
Tratamiento,
Eccentric exercises,
Patellar tendinopathy,
Tendinosis,
Treatment
Degree
Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra /
Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan