Eficacia del entrenamiento excéntrico en tendinopatía aquílea
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La tendinopatía aquilea se produce cuando se forman pequeños
desgarros en las fibras que conforman el tendón. Independientemente de si la
lesión es inflamatoria o degenerativa, o si el asiento de la lesión está en la
inserción o en el cuerpo del tendón, un alto porcentaje de personas, hasta un
60%, que presenta una Tendinopatía de Aquiles tiene problemas de apoyo podal
o de mala alineación d ...
[++]
La tendinopatía aquilea se produce cuando se forman pequeños
desgarros en las fibras que conforman el tendón. Independientemente de si la
lesión es inflamatoria o degenerativa, o si el asiento de la lesión está en la
inserción o en el cuerpo del tendón, un alto porcentaje de personas, hasta un
60%, que presenta una Tendinopatía de Aquiles tiene problemas de apoyo podal
o de mala alineación de la extremidad inferior. No se sabe cual es mejor
tratamiento para ella.
Objetivos: Encontrar estudios que aclaren cuando esta mas indicado y en que
proporción se debe utilizar el entrenamiento excéntrico durante un proceso de
recuperación de tendinopatia de alquiles. Buscar evidencia sobre otras técnicas o
métodos que sean beneficiosas en la recuperación de la tendinopatia aquilea.
Buscar y encontrar las razones por las que esta técnica puede ser adecuada o no
para esta patología.
Métodos: se han buscado estudios en dos bases de datos diferentes y tras
excluir todos aquellos que no reunían los criterios de selección, se ha obtenido
una muestra de 12 artículos.
Resultados: El entrenamiento excéntrico tiene mejores y más beneficiosos
resultados en tratamiento de tendinopatia aquilea que muchas otras técnicas. El
tratamiento de la tendinopatia aquilea parece ser mas completo y efectivo
combinando diferentes técnicas o métodos de tratamiento conservador que
utilizando solo refuerzo muscular con ejercicios excéntricos, aunque ésta sea la
técnica más beneficiosa para la mejora.
Aún no esta claro por qué resultan eficaces los ejercicios excéntricos, cuál es el
régimen más adecuado de tratamiento, en cuanto a la intensidad, la velocidad, la
carga, la frecuencia y el modo de progresión y dónde es mejor realizarlos.
Discusión: las posibles limitaciones de esta revisión sistemática son:
La búsqueda realizada esta limitada a solamente dos bases de datos (Pubmed y
Cochrane) y la obtención de los artículos ha sido mayor en una base de datos
(Pubmed) en comparación con la otra.(Cochrane). La elección de los artículos de
interés ha sido realizada por una sola persona, poniendo a prueba criterios
subjetivos.
Conclusión: El ejercicio excéntrico parece mejorar considerablemente la
sintomatología y los resultados de los parámetros de evaluación de los efectos
sobre la tendinopatia aquilea. [--]
Subject
Ejercicios excéntricos,
Tendinopatía aquílea,
Eccentric exercises,
Achilles tendinopathy
Degree
Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra /
Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan