• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Esguince de ligamento lateral externo. Inmovilización vs tratamiento funcional

    Thumbnail
    View/Open
    Grado Fisioterapia Miriam Martinez.pdf (394.0Kb)
    Date
    2013
    Author
    Martínez de la Vallina, Miriam 
    Advisor
    Forcén Alonso, Tarsicio 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de los métodos de inmovilización para las lesiones agudas del ligamento lateral del tobillo y comparar la inmovilización con métodos de tratamiento funcional. Métodos: Se ha realizado la búsqueda en el registro especializado de Pubmed y Dynamed. Resultados: Por un lado, 21 ensayos con 2184 participantes. Se encontraron diferencias estadíst ... [++]
    El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de los métodos de inmovilización para las lesiones agudas del ligamento lateral del tobillo y comparar la inmovilización con métodos de tratamiento funcional. Métodos: Se ha realizado la búsqueda en el registro especializado de Pubmed y Dynamed. Resultados: Por un lado, 21 ensayos con 2184 participantes. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor del tratamiento funcional en comparación con la inmovilización para siete medidas de resultado: a largo plazo más pacientes se reintegraron al deporte (riesgo relativo (RR): 1,86; intervalo de confianza (IC) del 95%: 1,22 a 2,86); el tiempo para reintegrarse al deporte fue más corto (DPP 4,88 (días); IC del 95%: 1,50 a 8,25); más pacientes se habían reintegrado al trabajo en el seguimiento a corto plazo (RR: 5,75; IC del 95%: 1,01 a 32,71); fue más corto el tiempo que llevó para reintegrarse al trabajo (DPP 8,23 días; IC del 95%: 6,31 a 10,16); menos pacientes sufrieron de tumefacción persistente en el seguimiento a corto plazo (RR: 1,74; IC del 95%: 1,17 a 2,59); menos pacientes sufrieron de inestabilidad objetiva como se evaluó mediante radiografía con estrés (DPP: 2,60; IC del 95%: 1,24 a 3,96); y los pacientes con tratamiento funcional estaban más satisfechos con su tratamiento (RR: 1,83; IC del 95%: 1,09 a 3,07). Un análisis independiente de los ensayos con una puntuación del 50 por ciento o más en la evaluación de calidad encontró un resultado similar sólo para el tiempo necesario hasta reintegrarse al trabajo (DPP (días) 12,89; IC del 95%: 7,10 a 18,67). No se encontraron diferencias significativas entre los distintos tipos de inmovilización, inmovilización y fisioterapia o ningún tratamiento, además de un ensayo en el que los pacientes se reintegraron más rápido al trabajo después del tratamiento con escayola blanda. En todos los análisis realizados, ningún resultado favoreció significativamente a la inmovilización. En cuanto al mejor tratamiento funcional se incluyeron nueve ensayos con un total de 892 participantes. El apoyo de tobillo con cordones tuvo resultados significativamente mejores para la tumefacción persistente en el seguimiento a corto plazo en comparación con el apoyo de tobillo semirrígido (RR: 4,19; IC del 95%: 1,26 a 13,98); la venda elástica (RR: 5,48; IC del 95%: 1,69 a 17,76); y la cinta (RR: 4,07; IC del 95%: 1,21 a 13,68). El uso de un apoyo de tobillo semirrígido resultó en un tiempo significativamente más corto para el retorno al trabajo comparado con una venda elástica (DMP (días): 4,24; IC del 95%: 2,42 a 6,06); un ensayo encontró que el uso de un apoyo de tobillo semirrígido observó un retorno significativamente más rápido al deporte comparado con la venda elástica (RR: 9,60; IC del 95%: 6,34 a 12,86) y otro ensayo encontró que menos pacientes informaron inestabilidad en el seguimiento a corto plazo cuando fueron tratados con un apoyo semirrígido que con una venda elástica (RR: 8,00; IC del 95%: 1,03 a 62,07). El tratamiento con cinta causó significativamente más complicaciones, en su mayoría irritaciones cutáneas, que el tratamiento con una venda elástica (RR: 0,11; IC del 95%: 0,01 a 0,86). Ningún otro resultado demostró diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: El tratamiento funcional parece ser la estrategia favorable para el tratamiento del esguince agudo de tobillo en comparación con inmovilización. El uso de una venda elástica causa menos complicaciones que la cinta, pero parece asociarse a un retorno más lento al trabajo y al deporte y más inestabilidad informada que un apoyo de tobillo semirrígido. El apoyo de tobillo con cordones parece ser eficaz para la reducción de la tumefacción a corto plazo comparado con el apoyo de tobillo semirrígido, la venda elástica y la cinta. Sin embargo, resulta difícil establecer conclusiones definitivas debido a la variedad de tratamientos utilizados y a la inconsistencia de los períodos de seguimiento informados. A partir de los ensayos aleatorios actualmente disponibles, no está claro cuál es el tratamiento más eficaz, tanto clínica como económicamente. [--]
    Subject
    Esguince de tobillo, Ligamento lateral de tobillo, Inmovilización, Tratamiento funcional
     
    Degree
    Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra / Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/8077
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Grado - Gradu Amaierako Lanak [3002]
    • Trabajos Fin de Grado FCS - OZF Gradu Amaierako Lanak [473]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback