Tratamiento fisioterapéutico en el abordaje del trastorno temporomandibular
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Diseño:
El siguiente trabajo consta de revisiones sistemáticas, estudios retrospectivos y
estudios randomizados controlados. Realizados en pacientes mayores de 18 años
con diagnóstico de trastorno temporomandibular.
Antecedentes:
El trastorno temporomandibular es una dolencia que afecta a más del 25% total
de la población y un trastorno para el que no se tiene la evidencia
Objetivos:
El o ...
[++]
Diseño:
El siguiente trabajo consta de revisiones sistemáticas, estudios retrospectivos y
estudios randomizados controlados. Realizados en pacientes mayores de 18 años
con diagnóstico de trastorno temporomandibular.
Antecedentes:
El trastorno temporomandibular es una dolencia que afecta a más del 25% total
de la población y un trastorno para el que no se tiene la evidencia
Objetivos:
El objetivo de esta revisión es encontrar los métodos más efectivos para el
tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular.
Métodos:
Se ha realizado una búsqueda en las bases de datos PubMed y ScienceDirect, y
otros artículos fueron encontrados por referencias cruzadas y búsqueda inversa.
Se obtuvo un total de 20 artículos potencialmente interesantes para nuestro
propósito. En la adquisición de artículos se descartan 5 por no cumplir los criterios
de inclusión y por no ser encontrados en su totalidad. De estos 15 artículos, 10
han sido los utilizados para analizar los resultados, los otros 5 a pesar de no ser
utilizados para los resultados, si fueron útiles para la redacción del a introducción.
Resultados:
De todos los artículos analizados ninguno ofrece una evidencia clara sobre el
mejor tratamiento o protocolo de tratamiento para el trastorno temporomandibular.
Así, todos coinciden en que un abordaje multidisciplinar sería ideal para el manejo
de este trastorno.
Conclusiones:
Un abordaje multidisciplinar parece ser el mejor tratamiento para este tipo de
trastornos, aunque también es cierto que serían necesarios más estudios, más
específicos y con tamaños muestrales más grandes para encontrar una evidencia
más clara. [--]
Subject
Trastorno temporomandibular,
Tratamiento
Degree
Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra /
Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan