RHSJ. Filología y Didáctica de la Lengua - Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika
![]() |
Collections in this community
Recent Submissions
-
Lectura eficiente de un texto literario narrativo a partir de la metacognición en español como lengua no materna
La compresión eficiente de textos no se restringe a la respuesta a preguntas sobre el contenido para comprobar qué han entendido los estudiantes. Para una comprensión lectora (CL) eficaz, es necesario activar estrategias ... -
La presencia del E/LE en el sector de la enseñanza pública y reglada de Letonia
En el presente estudio se analiza la escasa presencia de la lengua española en el sector público y reglado del sistema educativo letón, así como las razones de tal situación. A partir de una investigación con diferentes ... -
Euskararen Atlas Prosodiko Interaktiboa (EAPI)
El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer el Atlas interactivo de la prosodia del vasco / Euskararen Atlas Prosodiko Interaktiboa (EAPI). EAPI es la primera herramienta multimedia e interactiva de la prosodia ... -
Relationship between L2 vocabulary size and listening ability
La relación entre el vocabulario y la comprensión oral en una segunda lengua ha sido poco explorada, y en la mayoría de los casos con instrumentos inadecuados. Este estudio pretende llenar esos vacíos investigando la ... -
Pedagogical translation: a didactic proposal in the EFL classroom to teach grammar by means of subtitling
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta didáctica en la que la traducción pedagógica, puesta en práctica mediante un programa de subtitulación, se puso al servicio de la enseñanza del pasado simple en un ... -
La enseñanza del inglés a través del haiku: una aproximación multicultural y retroprogresiva a la enseñanza de segundas lenguas a través de la poesía mínima
En el presente trabajo queremos mostrar cómo la modalidad poética japonesa conocida como haiku puede ser de gran utilidad para trabajar aspectos lingüísticos, culturales y literarios en la enseñanza de segundos idiomas ... -
Educación literaria y estética en la enseñanza primaria: propuesta didáctica para animar a leer desde la educación física
Expongo una experiencia de aula vinculada a la asignatura Educación Literaria y Estética en la enseñanza primaria (cuarto curso del Grado de Educación Primaria). Esta se ha desarrollado con alumnado de la mención de Educación ... -
Una gramática escolar interlingüística. Hacia una enseñanza reflexiva de las lenguas en contextos multilingües
El reto de la educación plurilingüe requiere una enseñanza de las lenguas curriculares que promueva la reflexión sobre el uso y la transferencia lingüística para desarrollar la competencia comunicativa del alumnado. En ... -
Los derechos de la infancia: una aproximación a las ciencias jurídicas a través de la didáctica de la literatura infantil y juvenil
En el presente artículo se dirimen las sinergias entre la didáctica de la lengua y la literatura y las ciencias jurídicas a través de una intervención didáctica en la escuela rural basada en Los derechos de la infancia ... -
La formación literaria en el máster universitario en profesor/-a de Educación Secundaria: reflexiones y propuestas
Es necesario reconsiderar el Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES), destinado a la formación inicial del ... -
La clasificación del sustantivo a partir del análisis de un poema: registros áulicos de una secuencia didáctica en la escuela secundaria
En el presente trabajo, se exponen los resultados de la aplicación de una secuencia didáctica en cursos de primer año de secundaria de adultos y adultas, pertenecientes a diferentes escuelas de la ciudad de Buenos Aires. ... -
Influencia del euskera estándar entre dos generaciones, alfabetizada y no alfabetizada, del valle de Arratia
El objetivo del trabajo es comprobar la influencia de la alfabetización en el habla habitual en la zona vascohablante del valle de Arratia. Para ello, hemos analizado la distancia lingüística entre dos generaciones de dicho ... -
La presencia del laísmo, leísmo y loísmo en seis relatos breves de Juan Arzadun, Juan de Irigoyen, Miguel Aranaz y Rafael Sánchez
Laísmo, leísmo y loísmo son tres fenómenos sintácticos recurrentes en la lengua castellana producidos por el uso erróneo de los pronombres personales átonos o clíticos. Estas variaciones de la norma se han estudiado ... -
Los tonemas de la fala en habla conversacional y leída: similitudes y diferencias con el español, gallego y portugués
En este trabajo describimos los tonemas más frecuentes en enunciados declarativos y en enunciados interrogativos absolutos y parciales de la fala, lengua galaico-portuguesa hablada en la Sierra de Gata (Cáceres, Extremadura). ... -
El movimiento McOndo y la poética de Rodrigo Fresán, una puesta en perspectiva
La presente investigación tiene por objetivo analizar el lugar que ocupó el movimiento literario McOndo ante la crítica, sus tensiones con respecto al canon y la problemática de lo nacional y lo cosmopolita, poniendo en ... -
A pilot study of the flipped classroom approach in higher education
La enseñanza y el aprendizaje de la gramática inglesa se han convertido en tareas muy complejas dentro del aula. Mientras que el alumnado piensa que estudia los mismos temas repetidamente, los docentes, por otro lado, creen ... -
Identidad dialectal, actitudes y prácticas docentes de profesores de ELE en Bogotá, Colombia
Este artículo presenta una revisión general de la identidad dialectal, las actitudes lingüísticas y las prácticas docentes de profesores de ele en la ciudad de Bogotá, Colombia, con el fin de indagar sobre su quehacer ... -
Communication accommodation amongst Congolese Facebook users
Facebook es una de las principales redes sociales en uso en todo el mundo en la actualidad. Con millones de personas que se comunican con frecuencia en las redes sociales, investigar las interacciones de los usuarios y su ...