Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2000 nº 7 by Title
Now showing items 1-19 of 19
-
Aportación documental sobre Bernat Dechepare
Reproducción y transcripción de varios documentos del Archivo General de Navarra que hablan sobre la vida de Bernat Echepare, primero en publicar un libro en euskera en 1545. -
El Archivo Administrativo de Navarra
Este artículo explica los fondos que están depositados en el Archivo Administrativo de Navarra: fondo Diputación Foral de Navarra, fondo Gobierno de Navarra y fondo Transferido por el Estado. -
El Archivo de Protocolos de Navarra
El artículo explica la formación del Archivo de Protocolos Notariales de Navarra, que es una sección del Archivo General de Navarra, así como el proceso de búsqueda de un edificio que lo albergase, la ordenación y clasificación ... -
El Archivo Municipal de Tafalla
Los fondos documentales del Archivo Municipal de Tafalla son muy similares a los que se encuentran en el resto de los Archivos Municipales de la Comunidad Foral. Las diferencias se dan en algunas tipologías, en el volumen ... -
El Archivo Municipal y los archivos eclesiásticos de Tudela
Clasificación de la documentación custodiada en el Archivo Municipal, el Archivo Catedralicio, el archivo del Palacio Decanal y los archivos parroquiales de Tudela. -
El Archivo Real y General de Navarra
Este artículo expone los ricos y variados fondos del Archivo Real y General, en algunos casos generados por las que fueron instituciones privativas del antiguo reino en la época de su plenitud foral. Explica las secciones ... -
Los archivos parroquiales de la diócesis de Pamplona. Tipología documental y posibilidades para la investigación
Una de las secciones más importantes del Archivo Diocesano de Pamplona por su volumen y grado de consulta son los archivos parroquiales. Este artículo explica el origen y la antigüedad de los archivos parroquiales y la ... -
Comportamientos ante la muerte en la Pamplona moderna a través de los testamentos
En este trabajo se pretende estudiar la evolución de la idea de la muerte de la sociedad pamplonesa en la Edad Moderna a través del estudio de las series de datos proporcionados por la fuente testamentaria. -
De Salomón Levy a Juan Uztárroz. El cambio de apellido de un judío navarro (1498)
Noticia del cambio de nombre del judío tafallés Salomón Levy por el de Juan Uztárroz ante el edicto de 1498 de los reyes don Juan y doña Catalina que obligaba a la expulsión de los judíos de Navarra. -
Las elecciones generales del Sexenio Democrático en Navarra
En este artículo se analizan los resultados de las elecciones celebradas en Navarra en 1869, 1871, abril y agosto de 1872 y 1873, en el periodo del Sexenio Democrático. Por un lado, ofrece información sobre la relación de ... -
El estado de las fuentes documentales sobre Navarra en la Edad Moderna en los archivos de Simancas e Histórico Nacional de Madrid
Este artículo repasa los fondos del Archivo General de Simancas y del Archivo Histórico Nacional (Madrid) que tienen relación con Navarra. El primero puede considerarse uno de los más importantes en cuanto al volumen de ... -
Fuentes documentales para la historia contemporánea de Navarra en el Archivo General de la Administración
El Archivo General de la Administración se nos presenta como una institución cultural de primer orden para el estudio de Navarra en los siglos XIX y XX, pues es obligada su consulta para un conocimiento exacto de la actividad ... -
El nacionalismo vasco (1876-1975): reseña
Este estudio es una síntesis que resaltan las momentos históricos más relevantes del nacionalismo vasco desde la ley de abolición de los Fueros hasta la muerte de Franco (1975). -
La Navarre du IVe au XIIe siècle: peuplement et société: reseña
Estudio sobre la sociedad altomedieval navarra que se engloba dentro de una de las discusiones historiográficas más vivas del medievalismo actual, el llamado 'debate feudal', y se encuadra en una de las dos grandes ... -
Nuevos materiales para la historia de la hacienda de Navarra (1328-1330)
El artículo tiene como objetivo dar a conocer tres libros de cuentas relativos al llamado 'principado' de Evreux (Francia) que cubren el periodo de 1328-1330. Dos de ellos se conservan en los fondos del Archivo General de ... -
Pablo Iglesias y Navarra
El objeto de este artículo es dar cuenta de los contactos directos de Pablo Iglesias con obreros navarros, que se remontan a 1885, su correspondencia con ellos, sus viajes a Pamplona y a Fitero y las críticas que recibió ... -
La Primera Guerra Carlista en Navarra. Nuevos aspectos económicos y sociales: noticia de tesis
Esta tesis sobre la primera guerra carlista en Navarra, pretende completar un estudio socioeconómico de la contienda. Al ser el antiguo reino uno de los escenarios más importantes del conflicto, su población intervino en ... -
El sindicalismo español: de la dictadura a la transición a la democracia
El artículo describe los cambios que ha sufrido el movimiento obrero que tuvo que lidiar con el franquismo, luchar para tener voz propia en la transición y lograr una mayor representatividad de los trabajadores con la ...