RHSJ Geografía e Historia. Año 1999 nº 6
![]() |
Geografía e Historia / Geografia eta Historia
|
Sumario
Historiografía de Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja
Quince años de historiografía modernista en Aragón Eliseo Serrano Martín
Los claroscuros de una renovación historiográfica. Balance de los estudios históricos sobre la Edad Moderna en el País Vasco y Navarra en la década de los noventa Alberto Angulo Morales
El despliegue de una historiografía regional. Pasado reciente y presente de la investigación contemporaneísta en Aragón Carlos Forcadell Álvarez
La historiografía contemporaneísta navarra de los últimos veinte años. Un repaso bibliográfico Pilar Erdozáin Azpilkueta; Fernando Mikelarena Peña
Algunas reflexiones sobre la historiografía vasca contemporánea Félix Luengo Teixidor
La investigación de nuestro tiempo y sus paradojas. La historiografía contemporánea riojana (1970-1999) José Miguel Delgado Idarreta; Carlos Navajas Zubeldía
Las ciencias auxiliares de la Historia: antecedentes y estado de la cuestión de las llamadas ciencias y técnicas historiográficas. La temática navarra María Isabel Ostoloza Elizondo
Notas
La creación de la provincia del Bidasoa en 1916, ¿una fantasía de Pío Baroja o algo más? Ángel García-Sanz Marcotegui
Documentos
Xavier Mina. Proclamas y otros escritos Manuel Ortuño Martínez
Propuesta de Tomás Zumalacárregui para la formación de la Guardia de Honor de Don Carlos en 1834 Juan Madariaga Orbea
Recensiones
Arturo Campión entre la historia y la cultura José Javier López Antón
La mortalidad de la infancia en Madrid, cambios demográfico-sanitarios en los siglos XIX-XX Alberto Sanz Jimeno
Noticias de tesis doctorales
El mundo rural navarro en los siglos XV y XVI Peio Joseba Monteano Sorbet
Educación y patrimonio bibliográfico navarro en la coyuntura política del s. XIX y primer tercio del XX: la biblioteca del Instituto de Enseñanza Media de Pamplona José Ignacio Panizo Santos
Congresos
Salute e malattia fra '800 e '900 nei paesi dell'Europa mediterranea
El II Congreso Internacional Historia a debate
History of Charity conference
VI Jornadas de historia local. El trabajo en Vasconia
Recent Submissions
-
VI Jornadas de historia local. El trabajo en Vasconia
Jornadas organizadas por la sección de Historia y Geografía de la Asociación de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza en San Sebastián, en 1999. El tema central fue el trabajo y la situación de los trabajadores a lo largo de ... -
History of Charity conference
Jornadas organizadas por la Universidad de Gales en 1999 para profundizar y debatir temas relacionados con la asistencia e intervención social llevada a efecto en Europa y norte de América desde 1750. -
El II Congreso Internacional Historia a debate
Congreso celebrado en julio de 1999 en Santiago de Compostela en el que se abarcó desde el balance historiográfico del siglo XX, la valoración y justificación de la Historia y su futuro en un mundo globalizado. -
Educación y patrimonio bibliográfico navarro en la coyuntura política del s. XIX y primer tercio del XX: la biblioteca del Instituto de Enseñanza Media de Pamplona: noticia de tesis
Este trabajo constituye un estudio del Instituto de Enseñanza Media de Pamplona y de su biblioteca que fue enriquecida por los decretos y leyes desamortizadoras. Este hecho hizo que la biblioteca de la institución educativa ... -
Salute e malattia fra '800 e '900 nei paesi dell'Europa mediterranea
Seminario Salud y enfermedad entre los siglos XIX y XX en los países de la Europa mediterránea que se celebró en junio de 1999 en la Universidad de Sassari-Alghero (Cerdeña). -
El mundo rural navarro en los siglos XV y XVI: noticia de tesis
Esta investigación versa sobre la evolución de la población navarra durante los siglos XV y XVI y la influencia que en ella tuvieron el hambre, la peste, la guerra y la físcalidad. Ha intentando dar respuesta a dos preguntas ... -
La mortalidad de la infancia en Madrid, cambios demográfico-sanitarios en los siglos XIX-XX: reseña
El estudio realiza un análisis del estudio de la mortalidad de la segunda mitad del siglo XIX y el siglo XX en Madrid. Con esta perspectiva, establece las diferentes etapas por las que atraviesa la mortalidad en general y ... -
Arturo Campión entre la historia y la cultura: reseña
Biobibliografía de Arturo Campión que basó su concepción de la identidad vasca de Navarra en la lengua y en la historia, lo que explica el contenido de la mayoría de sus trabajos. -
Xavier Mina. Proclamas y otros escritos
La segunda década del siglo XIX, tras el final de las guerras napoleónicas, ha tenido una gran importancia en el proceso insurreccional de la América española en el que participó Xavier Mina, el joven guerrillero liberal ... -
Las ciencias auxiliares de la Historia: antecedentes y estado de la cuestión de las llamadas ciencias y técnicas historiográficas. La temática navarra
El objetivo de este trabajo es dar a conocer los proyectos y realizaciones de este área de las Ciencias y Técnicas Historiográficas en los centros universitarios en los que se ha trabajado sobre temática navarra. Para lo ... -
La creación de la provincia del Bidasoa en 1916, ¿una fantasía de Pío Baroja o algo más?
Este artículo trata sobre el inicio de la idea de crear la provincia del Bidasoa tras la inauguración en 1916 del tramo de ferrocarril entre Santesteban (Navarra) e Irún (Guipúzcoa). Se hace eco de como trataron los ... -
Propuesta de Tomás Zumalacárregui para la formación de la Guardia de Honor de Don Carlos en 1834
Transcripción de una carta de 1834 de Tomás Zumalacárregui a don Carlos, proponiendo, en su calidad de Jefe de Estado Mayor de su ejército, la formación de un cuerpo mixto de caballería e infantería que habría de llamarse ... -
La historiografía contemporaneísta navarra de los últimos veinte años. Un repaso bibliográfico
Este artículo realiza un repaso de la historiografía contemporaneísta referida a Navarra producida en los años ochenta y noventa. Se refiere a las monografías, a los artículos de revista y a las visiones globales y de ... -
La investigación de nuestro tiempo y sus paradojas. La historiografía contemporánea riojana (1970-1999)
El trabajo realiza un estudio de la historiografía de los años setenta, ochenta y noventa de La Rioja llegando a la conclusión de que no se ha historiado sobre la contemporaneidad, sino que se ha dedicado a estudiar con ... -
Algunas reflexiones sobre la historiografía vasca contemporánea
Este artículo realiza un análisis sobre la historiografía vasca contemporánea que a pesar de experimentar un notable impulso en las décadas de los ochenta y noventa, muestra un vacío existente sobre la historia más reciente ... -
Los claroscuros de una renovación historiográfica. Balance de los estudios históricos sobre la Edad Moderna en el País Vasco y Navarra en la década de los noventa
La finalidad principal de este trabajo radica en ofrecer un repaso general sobre la situación de los estudios históricos de la Edad Moderna en el ámbito del País Vasco y Navarra haciendo, en concreto, eco de los trabajos ... -
Quince años de historiografía modernista en Aragón
Este artículo es un estudio bibliográfico sobre las obras escritas en las décadas de los 80 y 90 sobre Aragón en la Edad Moderna. Está dividida por los siguientes temas: la población, el señorío y la tierra, actividades ... -
El despliegue de una historiografía regional. Pasado reciente y presente de la investigación contemporaneísta en Aragón
El artículo trata sobre el notable crecimiento y desarrollo que la Historia Contemporánea experimentó en Aragón durante las décadas de los ochenta y noventa, tanto desde un punto de vista temático como desde la aplicación ...