Sensores de fibra óptica para la detección de compuestos orgánicos volátiles basados en xerogeles silíceos híbridos
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) son perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Aunque las técnicas más empleadas para la medida de COVs son la espectroscopía y la cromatografía,
los sensores de fibra óptica pueden ser una alternativa por diversas razones: las fibras son inmunes a
interferencias electromagnéticas, pueden operar en medios con riesgos de explosión o incendios, se
...
[++]
Los compuestos orgánicos volátiles (COVs) son perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Aunque las técnicas más empleadas para la medida de COVs son la espectroscopía y la cromatografía,
los sensores de fibra óptica pueden ser una alternativa por diversas razones: las fibras son inmunes a
interferencias electromagnéticas, pueden operar en medios con riesgos de explosión o incendios, se
pueden utilizar a largas distancias debido a su baja atenuación, tienen posibilidad de multiplexación, son
sistemas de detección más económicos y poseen capacidad de miniaturización. El objetivo general de
este trabajo de investigación es optimizar el sistema de medida de sensores de fibra óptica que
funcionan en reflexión, y evaluar el efecto de los sustituyentes orgánicos de los xerogeles silíceos
híbridos en la sensibilidad y reproducibilidad de elementos sensores en presencia de COVs. Se
prepararon tres elementos sensores por inmersión de las puntas de las fibras ópticas en suspensiones
coloidales obtenidas a pH 4,5, por hidrólisis y condensación de mezclas de TEOS y RTEOS (R= metilo,
etilo y fenilo) en porcentajes molares 70:30%, respectivamente. Se analizó la respuesta de los elementos
sensores en presencia de vapores de tolueno, ciclohexano, 2-propanol y etanol. También se midió la
respuesta de los elementos sensores en presencia de vapor de agua. El cambio en la potencia óptica
reflejada de los elementos sensores de fibra óptica con una configuración en reflexión puede ajustarse a
un modelo polinómico de segundo grado, compatible con un mecanismo de respuesta basado en el
cambio del índice de refracción en la interfase film-analito. Los ciclos de medida con tiempos de
dosificación inferiores a 60 segundos mejoran la sensibilidad y límites de detección de la respuesta
porque minimizan la difusión de los analitos en el film y la pérdida de vacío en el sistema. La respuesta
de los elementos sensores, expresada como potencia óptica reflejada, aumentó al disminuir la
temperatura. Los elementos sensores preparados con xerogeles sintetizados a partir de TEOS Y
precursores híbridos (MTEOS, ETEOS o PhTEOS) en porcentajes molares 70:30%, respectivamente, no
respondieron en presencia de vapor de agua, por tanto, estos materiales pueden emplearse para
detectar compuestos orgánicos volátiles en condiciones atmosféricas. La sensibilidad del elemento
sensor que contenía el grupo metilo fue mayor que la de los elementos sensores con grupos etilo o
fenilo. [--]
Subject
Compuestos orgánicos volátiles,
Sensores de fibra óptica,
Xerogeles silíceos híbridos
Degree
Máster Universitario en Química Sostenible /
Unibertsitate Masterra Kimika Iraunkorrean