Climatización de una piscina cubierta en Pamplona

View/ Open
Date
2013Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el presente proyecto se evaluarán las diferentes alternativas a la hora de
climatizar una piscina municipal cubierta a 25ºC el agua de la piscina y 27ºC y 65%
humedad el aire del recinto. Se plantean diversos escenarios técnicos económicos,
partiendo de un mix compuesto por una instalación geotérmica, una de solar térmica y
para cubrir puntas de demanda energética una caldera biomasa, tras ...
[++]
En el presente proyecto se evaluarán las diferentes alternativas a la hora de
climatizar una piscina municipal cubierta a 25ºC el agua de la piscina y 27ºC y 65%
humedad el aire del recinto. Se plantean diversos escenarios técnicos económicos,
partiendo de un mix compuesto por una instalación geotérmica, una de solar térmica y
para cubrir puntas de demanda energética una caldera biomasa, tras realizar el estudio
económico el mix es 40-40-20% respectivamente.
Para poder plantear esas alternativas, en la primera parte del proyecto se calculan
las necesidades energéticas del recinto (590kW), tanto del vaso de la piscina (156kW)
como el ACS (276kW) y el aire (171kW para calefacción del aire del recinto y 25kW en
refrigeración), y caracterizar la demanda energética del mismo. Para ello, se estudian los
recursos solares y geotérmicos de una ubicación de referencia.
A continuación se plantea la distribución de las instalaciones, y la de
deshumidificación con recuperación de calor. La instalación solar consta de 100
captadores tipo GF-70 NV (Andater) con una inclinación de 40º. La geotermia consta de
148 pozos de 110metros. Y por último, una caldera de cáscara de almendra de 160kW,
que cubre el 22% de la energía anual y con un volumen en combustible de 15tn.
Otro aspecto importante de este proyecto, y escogida la mejor opción, es la
evaluación económica del mismo. Se plantean diversos escenarios económicos
demostrando su viabilidad económica frente a instalaciones con gas natural y eléctrica.
Por último se realiza el impacto ambiental del mismo ya que se emiten 4tn de CO2
por la combustión de las cáscaras de almendra y supone un ahorro de 82,5tn al no usar
G.N. ni electricidad. Además el aprovechamiento geotérmico es de un 75%. [--]
Subject
Piscinas cubiertas,
Climatización,
Instalaciones geotérmicas,
Instalaciones solares térmicas,
Calderas de cáscara de almendra
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza Saila
Degree
Ingeniería Técnica Industrial /
Industria Ingeniaritza Teknikoa