Modelado, Identificación y simulación de un motor de combustión de hidrógeno
Date
2013Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El presente Proyecto Fin de Carrera surge en el marco del Grupo Hidrógeno de la
Universidad Pública de Navarra
Su objetivo es la creación y validación de un modelo dinámico
fiable del motor que el Grupo Hidrógeno ha adaptado a la tecnología del hidrogeno, y que se
encuentra en el Laboratorio de motores “Carlos Sopena” de la Universidad Pública de Navarra,
con el fin de simular la dinámica de ...
[++]
El presente Proyecto Fin de Carrera surge en el marco del Grupo Hidrógeno de la
Universidad Pública de Navarra
Su objetivo es la creación y validación de un modelo dinámico
fiable del motor que el Grupo Hidrógeno ha adaptado a la tecnología del hidrogeno, y que se
encuentra en el Laboratorio de motores “Carlos Sopena” de la Universidad Pública de Navarra,
con el fin de simular la dinámica del sistema.
Para alcanzar este objetivo las acciones a desarrollar son:
- Monitorización de las entradas y salidas de la ECU mediante un sistema de adquisición de
datos.
- Modelado teórico del motor, realizando las modificaciones oportunas para tener en
cuenta la sustitución de la gasolina por hidrógeno.
- Identificación de los parámetros de modelo.
- Obtención de un modelo dinámico experimental utilizando técnicas de identificación.
- Construcción de un simulador mediante Simulink.
Se considerará que el objetivo del proyecto ha sido satisfecho cuando los resultados obtenidos
del modelo teórico y del experimental converjan, y cuando el simulador sea capaz de emular la
dinámica real del sistema. [--]
Subject
Motores de combustión de hidrógeno,
Automóviles de hidrógeno
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza Saila
Degree
Ingeniería Industrial /
Industria Ingeniaritza