Vestiduras, hábitos, papeletas y ataúdes. El cadáver clerical en el Burgos del XVIII

View/ Open
Date
2005Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este artículo es una aproximación a las maneras en que los eclesiásticos residentes en
dicha ciudad eran sepultados a mediados del Setecientos. Para llegar a ese objetivo
traeré a colación varias fuentes documentales. Combinadas y yuxtapuestas de una forma
dinámica y complementaria, permitirán conocer, en la medida de lo posible, cómo
era inhumado el clero burgalés y saber si existían element ...
[++]
Este artículo es una aproximación a las maneras en que los eclesiásticos residentes en
dicha ciudad eran sepultados a mediados del Setecientos. Para llegar a ese objetivo
traeré a colación varias fuentes documentales. Combinadas y yuxtapuestas de una forma
dinámica y complementaria, permitirán conocer, en la medida de lo posible, cómo
era inhumado el clero burgalés y saber si existían elementos de contraste con la restante
población urbana y con sus diferentes categorías socio-profesionales. [--]
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 12 / Geografìa eta Historia 12.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2005. Págs. 215-245