¿Por qué es crucial la China rural?

View/ Open
Date
2006Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La novedad de este año en China ha sido la aprobación
de un programa de reforma integral del campo
que se ha bautizado “Construcción de un nuevo
agro socialista”. Va a ser la primera prioridad estratégica
del XI Plan Quinquenal 2006-2010. Más allá
de la discreta relevancia práctica de los detalles
concretos de ese programa, mi tesis es que esa novedad
es importante como síntoma: puede ser el
prin ...
[++]
La novedad de este año en China ha sido la aprobación
de un programa de reforma integral del campo
que se ha bautizado “Construcción de un nuevo
agro socialista”. Va a ser la primera prioridad estratégica
del XI Plan Quinquenal 2006-2010. Más allá
de la discreta relevancia práctica de los detalles
concretos de ese programa, mi tesis es que esa novedad
es importante como síntoma: puede ser el
principio de un cambio muy importante. La razón
es que los campesinos son la mayoría de la población
china, y lo seguirán siendo dentro de 20 o 30 años, y que su futuro no tiene solución dentro de la
actual estrategia de desarrollo.
La presente industrialización/urbanización, no
es capaz de absorber a la gran masa rural china de
una forma semejante a la practicada en Occidente
en el pasado, sin crear problemas y desequilibrios
aun más críticos que los que pretende solucionar.
No es una situación específicamente china, sino
mundial, sin embargo en China es particularmente
candente, no solo a causa de la combinación resultante
de su enorme población y limitados recursos
–paradigma mundial– sino también porque compromete
directamente la misma esencia del proyecto
modernizador chino, común a Mao, Deng Xiaoping
y sus sucesores, y nos hace regresar a uno de
los problemas fundamentales del siglo XX chino: la
mala adaptación a China de las teorías y recetas occidentales
en materia de modernización. Así pues,
la sugerencia que presento es que la apuesta “capitalista”
que los dirigentes chinos hicieron hace 27
años es reversible y podría derivar pronto en nuevos
recetarios más colectivistas y alternativos. [--]
The novelty in China this year is the approval of
the programme for an integral reform of the
countryside. I wonder whether this programme is
not an important “symptom” of a change in the
political line, or even, in the long term, of the economic
model; a change of “recipe book”. The reason
for my question is due to the fact that the peasants
are the majority of the country’s population,
they wil ...
[++]
The novelty in China this year is the approval of
the programme for an integral reform of the
countryside. I wonder whether this programme is
not an important “symptom” of a change in the
political line, or even, in the long term, of the economic
model; a change of “recipe book”. The reason
for my question is due to the fact that the peasants
are the majority of the country’s population,
they will carry on being so for 20 or 30 years, they
have always been a determining factor for the
course of the country, and now it seems that within the current economic model their future has no
solution. All this affects the same essence of the
Chinese project, common to Mao Zedong, Deng
Xiaoping and their successors. To explain this suspicion,
we have to first answer two questions;
Firstly-What is happening in China? Secondly-
What does the “Chinese miracle” consist of? [--]
Subject
Desarrollo,
Urbanización,
Campesinos,
Tierra,
Recursos,
Proyecto chino,
Development,
Urbanization,
Peasants,
Resources,
Land,
Chinese project
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 13 / Geografìa eta Historia 13.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006. Págs. 43-59