El reto de los derechos humanos en la China de los Juegos Olímpicos. El deseo de la universalidad añorada

View/ Open
Date
2006Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
A las puertas mismas de la celebración de los juegos
olímpicos en Pekin el próximo 2008, China
abrió una puerta a la esperanza de los derechos
humanos al asumir un compromiso de mejorar la
situación de estos antes del inicio de los juegos.
Estamos inmersos en un proceso que puede ser
crucial para la tan declarada universalidad de los
derechos humanos, consiguiendo que una de las
grandes potencias ...
[++]
A las puertas mismas de la celebración de los juegos
olímpicos en Pekin el próximo 2008, China
abrió una puerta a la esperanza de los derechos
humanos al asumir un compromiso de mejorar la
situación de estos antes del inicio de los juegos.
Estamos inmersos en un proceso que puede ser
crucial para la tan declarada universalidad de los
derechos humanos, consiguiendo que una de las
grandes potencias más reticentes se integre de lleno
en la comunidad internacional de aquellos que
protegen y garantizan el ejercicio de los derechos
humanos. No obstante, el proceso es complejo
dada la situación deteriorada de que disfrutan en
el interior del país, pero tremendamente prometedor
no solo por los cambios que se puedan producir
en China sino también por lo que significará
para otros Estados su ejemplo al encauzarse por el
camino de los derechos humanos. [--]
Being close to the opening ceremony of the next
olimpic games in Pekin in 2008, China opened a
door to the human rights hope when it assumed a
public commitment to improve the situation of
those rights before that opening ceremony. So, we
are now inmersed in a process that may be crucial
for the so declared universality of the human
rights, achieving that one of the main reluctant
powers to human ...
[++]
Being close to the opening ceremony of the next
olimpic games in Pekin in 2008, China opened a
door to the human rights hope when it assumed a
public commitment to improve the situation of
those rights before that opening ceremony. So, we
are now inmersed in a process that may be crucial
for the so declared universality of the human
rights, achieving that one of the main reluctant
powers to human rights get into the international
community of those who protect and guaranteed
the ejercise of those rights. Nevertheless the process
is complex, taking into account the dramatic
situation inside the country, but very interesting,
not only because of the changes that will take part
in the country, but also thanks to the meaning that
this example of China will have for other countries
that are far away from the way of protecting
human rights. [--]
Subject
China,
Derechos humanos,
Comunidad internacional,
Universalismo,
China,
Human rights,
International community,
Universalism
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 13 / Geografìa eta Historia 13.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006. Págs. 97-111