Las brujas de Ochagavía y sus documentos (1539-1540)

View/ Open
Date
2010Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este artículo trata de estudiar, a través
de la correspondencia mantenida entre el Tribunal
de la Inquisición de Calahorra y el Consejo de la
Inquisición, el foco de brujería que surge en Ochagavía
y en otras poblaciones del valle de Salazar
a principios de 1539. Nuestro objetivo, además
de reconstruir los procesos de fe incoados a las
brujas de Ochagavía, es el de desentrañar el funcionamiento
d ...
[++]
Este artículo trata de estudiar, a través
de la correspondencia mantenida entre el Tribunal
de la Inquisición de Calahorra y el Consejo de la
Inquisición, el foco de brujería que surge en Ochagavía
y en otras poblaciones del valle de Salazar
a principios de 1539. Nuestro objetivo, además
de reconstruir los procesos de fe incoados a las
brujas de Ochagavía, es el de desentrañar el funcionamiento
del Santo Oficio en Navarra poniendo
en relación las actuaciones del Tribunal de la
Inquisición de Calahorra no sólo con las de los
tribunales judiciales navarros, sino también con
las directrices y pautas marcadas por la Suprema
y por otros Consejos de la monarquía hispana. [--]
Through the correspondence between
the Court of the Inquisition in Calahorra and the
Council of the Inquisition, this article aims to study
the focal point of witchcraft which came to a
head in Ochagavía and other localities in the Valley
of Salazar at the beginning of 1539. In addition
to reconstructing the trials of faith initiated
against the witches of Ochagavía, our objective is
to reveal ho ...
[++]
Through the correspondence between
the Court of the Inquisition in Calahorra and the
Council of the Inquisition, this article aims to study
the focal point of witchcraft which came to a
head in Ochagavía and other localities in the Valley
of Salazar at the beginning of 1539. In addition
to reconstructing the trials of faith initiated
against the witches of Ochagavía, our objective is
to reveal how the Holy Office worked in Navarre
by relating the proceedings of the Court of the
Inquisition in Calahorra not only with those of
Navarre’s courts of law, but also with the directives
and guidelines set by the Supreme Court and
other Bodies of the Spanish monarchy. [--]
Subject
Inquisición,
Brujería,
Navarra,
Ochagavía (Navarra),
Valle de Salazar (Navarra),
Procesos de fe,
Procesos,
Competencias,
Inquisition,
Witchcraft,
Navarre,
Ochagavía (Navarre),
Valley of Salazar (Navarra),
Trials of faith,
Trials,
Jurisdiction
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 17 / Geografìa eta Historia 17.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2010. Págs. 373-385