Felipe González de Castejón y Tovar (1745-1803): socio fundador y primer director de la Real Sociedad Tudelana de los Deseosos del Bien Público

View/ Open
Date
2011Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La Real Sociedad Tudelana de los Deseosos
del Bien Público fue la única Sociedad de
Amigos del País fundada en Navarra en el siglo
XVIII, lo que la convierte en uno de los máximos
exponentes del fenómeno ilustrado en el viejo
Reino. Su primer director, Felipe González de Castejón
y Tovar, formaba parte de una saga de militares
entre los que sobresalió su tío Pedro González
de Castejón y Salazar, ...
[++]
La Real Sociedad Tudelana de los Deseosos
del Bien Público fue la única Sociedad de
Amigos del País fundada en Navarra en el siglo
XVIII, lo que la convierte en uno de los máximos
exponentes del fenómeno ilustrado en el viejo
Reino. Su primer director, Felipe González de Castejón
y Tovar, formaba parte de una saga de militares
entre los que sobresalió su tío Pedro González
de Castejón y Salazar, Secretario de Estado y del
Despacho de Marina, cuyo mandato coincidió con
la fundación de dicha Sociedad en 1778. Este
trabajo pretende trazar el perfil de quien fue, junto
con los marqueses de San Adrián, el miembro
más relevante de aquella institución, para a través
de sus orígenes sociales, formación, matrimonio,
posición económica, etc. tratar de comprender su
adhesión a la mentalidad ilustrada. [--]
The “Real Sociedad Tudelana de los
Deseosos del Bien Público” was the only “Sociedad
de Amigos del País” founded in Navarra
in the XVIIIth century, what it makes one of the
most important enlightened phenomenon in the
old kingdom. Its first director, Felipe González
de Castejón y Tovar, belongs to a military saga,
in which stands out his uncle, Pedro González
de Castejón y Salazar, minister of Na ...
[++]
The “Real Sociedad Tudelana de los
Deseosos del Bien Público” was the only “Sociedad
de Amigos del País” founded in Navarra
in the XVIIIth century, what it makes one of the
most important enlightened phenomenon in the
old kingdom. Its first director, Felipe González
de Castejón y Tovar, belongs to a military saga,
in which stands out his uncle, Pedro González
de Castejón y Salazar, minister of Navy, whose
mandate coincides with the Society foundation in
1778. This essay aspires to define the profile of
a man that, together with the marquises of San
Adrian, was one of the most relevant members of
the Society. Through a study of his social origins,
education, marriage, economic status, etc. tries
to understand his connection with the Enlightenment
mentality. [--]
Subject
Ilustración,
Navarra,
Sociedades Económicas de Amigos del País,
Militares,
Pedro González de Castejón y Salazar,
Enlightenment,
Navarre,
Sociedades Económicas de Amigos del País,
Militaries,
Pedro González de Castejón y Salazar
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 18 / Geografìa eta Historia 18.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2011. Págs. 185-218