Naturaleza, videncia y misterio en las novelas de Espido Freire
Date
2006Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Esta investigación pretende completar el estudio semiótico aproximativo sobre las
novelas de Laura Espido que publicamos “Fantasía, onirismo y muerte en las novelas
de Espido Freire”1
. Para ello hemos partido de las novelas publicadas a partir de
1998 Irlanda, Donde siempre es octubre (1999), Melocotones helados (1999), Diabulus in
musica (2001) y Nos espera la noche (2003) de las cuales an ...
[++]
Esta investigación pretende completar el estudio semiótico aproximativo sobre las
novelas de Laura Espido que publicamos “Fantasía, onirismo y muerte en las novelas
de Espido Freire”1
. Para ello hemos partido de las novelas publicadas a partir de
1998 Irlanda, Donde siempre es octubre (1999), Melocotones helados (1999), Diabulus in
musica (2001) y Nos espera la noche (2003) de las cuales analizamos diferentes aspectos
de estas novelas, tanto las estructuras, temas, así como los diferentes personajes que
pueblan el universo narrativo de su novelística. Ahora, en “Naturaleza, videncia y
misterio” se profundiza en otros aspectos narrativos relevantes de dichas narraciones,
tales como el narrador, la polifonía de voces, el contexto espacio-temporal y otras diferentes
técnicas empleadas por la joven escritora, así como intentamos aproximarnos
a su estilo. [--]
Subject
Espido Freire
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Filología y Didáctica de la Lengua N. 8 / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika 8 Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006. Págs. 17-51
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika Saila