Iparraldeko ibarretako lexikoari buruzko oharrak: eraginak eta kokapen geolinguistikoa
Date
2006Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Partiendo de una recogida del léxico vasco realizada en los valles navarros de Esteribar y Erro,
tratamos en este artículo de investigar cuál es la situación geolingüística del mismo. Analizamos, por tanto,
el número de palabras que comparte con los dialectos colindantes: con el habla de Aezkoa, con las hablas
del otro lado de la frontera, de Baja Navarra, y con el habla del vecino valle de Arce ...
[++]
Partiendo de una recogida del léxico vasco realizada en los valles navarros de Esteribar y Erro,
tratamos en este artículo de investigar cuál es la situación geolingüística del mismo. Analizamos, por tanto,
el número de palabras que comparte con los dialectos colindantes: con el habla de Aezkoa, con las hablas
del otro lado de la frontera, de Baja Navarra, y con el habla del vecino valle de Arce y también con el
baztanés. Por otra parte, queremos saber si hay una parte del léxico exclusivo de estos valles, y qué parte
del mismo es el que se pierde cuando un dialecto, por razones culturales y lingüísticas entra en recesión. [--]
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Filología y Didáctica de la Lengua N. 8 / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika 8 Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2006. Págs. 149-161
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika Saila