La potencialidad didáctica del Word Repetition Game: ejemplo de una interacción entre estudiante y profesor
Date
2012Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el siguiente ensayo se describirá una actividad
de improvisación teatral que puede ser adaptada
a una clase de lengua: el Word Repetition Game (Meisner,
Longwell 1987). En esta actividad participan dos
actores sentados uno frente al otro. Cada uno de ellos
tiene que expresar observaciones sobre el otro participante
utilizando el tiempo presente, enfocándose sobre
el estado del otro; por ejempl ...
[++]
En el siguiente ensayo se describirá una actividad
de improvisación teatral que puede ser adaptada
a una clase de lengua: el Word Repetition Game (Meisner,
Longwell 1987). En esta actividad participan dos
actores sentados uno frente al otro. Cada uno de ellos
tiene que expresar observaciones sobre el otro participante
utilizando el tiempo presente, enfocándose sobre
el estado del otro; por ejemplo, sobre la postura asumida,
el vestuario, el carácter, etc. Los dos pueden también
formular algo que no corresponda a la verdad. El interlocutor
a su vez no necesariamente tiene que seguir
la conversación con nuevos enunciados; simplemente,
puede repetir lo que dijo el compañero (cambiando si es
necesario el sujeto), también modificando la naturaleza
del enunciado: de afirmación a pregunta o a negación, y
consecuentemente variando su entonación. El remitente,
a su vez, puede repetir el mismo enunciado o, si se
atreve, formular uno nuevo. En el artículo se menciona
una conversación entre una estudiante polaca y un docente
que tuvo lugar en una clase de italiano LS con su
traducción al español. Por tanto, se enfatizan algunos
segmentos significativos en términos didácticos. [--]
This essay describes an impro task that can
be adapted to the language classroom: the Word Repetition
Game (Meisner, Longwell 1987). This task involves
two participants sitting opposite each other who make
observations in the present tense about the other’s current
state (posture, clothing etc.). They may also formulate
statements not based in reality. It is then the other
participant’s turn to c ...
[++]
This essay describes an impro task that can
be adapted to the language classroom: the Word Repetition
Game (Meisner, Longwell 1987). This task involves
two participants sitting opposite each other who make
observations in the present tense about the other’s current
state (posture, clothing etc.). They may also formulate
statements not based in reality. It is then the other
participant’s turn to continue the conversation with new
statements: he/she may simply repeat what the partner
has said (changing the subject as appropriate), or
may modify the nature of the statement, changing it to
a question or negation, with appropriate modification to
the intonation. The first speaker/sender may then, in
turn, repeat the same statement(s) or, should he/she
wish, formulate a new one/new ones. This article features
a transcript of a conversation held between a Polish
student and a teacher in an Italian FL classroom, with
the corresponding translation into Spanish. We then
highlight certain passages that are significant in terms
of language teaching. [--]
Subject
Repetición,
Prosodia,
Corrección,
Repetition,
Prosody,
Correction
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Filología y Didáctica de la Lengua N. 12 / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika 12 Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2012. Págs. 83-91