Show simple item record

dc.creatorGimeno Gurpegui, Carloses_ES
dc.creatorGarrido Landívar, Emilioes_ES
dc.date.accessioned2014-02-21T12:03:17Z
dc.date.available2014-02-21T12:03:17Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.issn1136/0828
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/9450
dc.description.abstractEn el presente estudio se ofrecen índices de prevalencia de la psicopatología infantil. El estudio a seguido un diseño epidemiológico comunitario de corte transversal en población escolar. La muestra está compuesta por 731 niños en edades comprendidas entre los 7 y los 13 años. La prevalencia hallada en los síntomas clínicos en base a la evaluación de los padres y los profesores y los niños respectivamente se refleja a lo largo de este estudio.es_ES
dc.description.abstractThe study provides rates of prevalence in child psychopathology. The study has followed an epidemiological design of the cross sectional of a communitary in the school population. The sample is made up of 731 children aged between 7 and 13. The prevalence found in the clinical symptoms based on assessment from the parents, teachers and children respectively it’s shown dong this study.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoaes
dc.relation.ispartofHUARTE DE SAN JUAN. Psicología y Pedagogía N. 11 / Psikologia eta Pedagogia 11.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2004. Págs. 121-139es
dc.subjectPsicopatologíaes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectInfantiles_ES
dc.subjectPsychopathologyen
dc.subjectPrevalenceen
dc.subjectChildrenen
dc.titleEstudio descriptivo de una muestra escolar (no mórbida) en los estadios clásicos para llegar a cotas de prevalencia en Psicopatologíaes_ES
dc.typeArtículo / Artikuluaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.contributor.departmentPsicología y Pedagogíaes_ES
dc.contributor.departmentPsikologia eta Pedagogiaeu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt