Sistema de distribución de información y colaboración entre profesionales y padres para el seguimiento de niños con dificultades
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El proyecto se desarrolla en colaboración con el centro educativo Isterria y
en el mismo se plantea la creación de dos aplicaciones online. Por un lado, se
desarrolla una plataforma para la distribución de información y colaboración entre
profesionales y padres/tutores de los niños que acuden al centro, con el objetivo de
que el seguimiento en la evolución de los mismos sea más eficaz y senci ...
[++]
El proyecto se desarrolla en colaboración con el centro educativo Isterria y
en el mismo se plantea la creación de dos aplicaciones online. Por un lado, se
desarrolla una plataforma para la distribución de información y colaboración entre
profesionales y padres/tutores de los niños que acuden al centro, con el objetivo de
que el seguimiento en la evolución de los mismos sea más eficaz y sencillo al mismo
tiempo. Por otra parte, se aprovecha la coyuntura para crear una página web del
centro que permita a todo el mundo conocer la gran labor llevada a cabo en el
mismo.
El primer punto del proyecto, consiste en la elección de las plataformas en
las que se desarrollan las aplicaciones y en el estudio del estado del arte de las
mismas. Para ello cabe decir que dicho estudio se centra en dos ámbitos: por un
lado, los sistemas de gestión de contenidos o CMS (Content Management Systems),
que es el tipo de plataforma elegido para el diseño de la página web, y por otra parte,
los sistemas de gestión de aprendizaje o LMS (Learning Management Systems, que
en realidad son un tipo específico de CMS), mediante los cuales se diseña la
herramienta de colaboración entre profesionales y padres/tutores del centro. Después
de realizar los pertinentes análisis, las plataformas elegidas son Drupal para la
página web y Moodle para la herramienta de colaboración, destacando de ambas la
gran adaptabilidad y sencillez al mismo tiempo.
Una vez definidas las plataformas en las que se implementa el proyecto, se
realiza un análisis tanto de la estructura como de las funcionalidades que deberán
tener las dos aplicaciones, todo ello fruto de las continuas reuniones con los
responsables del centro y en las que se realizan los distintos análisis de requisitos.
Con las herramientas a utilizar y los requisitos a cumplir claros, la siguiente
fase del proyecto consiste en la implementación de las dos aplicaciones, de forma
que se detalla la evolución en el desarrollo de las mismas a la vez que se hace un
análisis pormenorizado de los distintos módulos utilizados y la comparación con
otras alternativas en los casos que sea necesario.
Finalmente, hay que añadir que este proyecto supone la creación de una
herramienta que además de permitir a los padres/tutores un seguimiento más
cómodo y pormenorizado de la evolución de los alumnos, facilita también la
colaboración y compartición de recursos entre los profesionales del centro. Todo ello
sin olvidar la importancia que tendrá la implementación de la página web a la hora
de divulgar la labor desarrollada en el centro y que servirá también como nexo de
unión de todos las actividades y proyectos llevados a cabo en el centro (revista, blog,
foro Isterria...). [--]
Subject
Distribución de información,
Centros de enseñanza,
Páginas web,
Sistemas de gestión de contenidos,
Sistemas de gestión del aprendizaje
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Matemática e Informática /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Matematika eta Informatika Ingeniaritza Saila
Degree
Ingeniería en Informática /
Informatika Ingeniaritza