La evolución de las condiciones competitivas de la banca española antes y durante una crisis bancaria

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este trabajo se analiza el efecto que la crisis financiera actual tiene sobre el nivel de competencia en el sector bancario español. El análisis empírico se ha efectuado utilizando datos del índice de Lerner de los bancos españoles y de concentración bancaria durante el período temporal 1996-2011. La consideración de este período ha permitido analizar el efecto de la crisis actual distinguiend ...
[++]
En este trabajo se analiza el efecto que la crisis financiera actual tiene sobre el nivel de competencia en el sector bancario español. El análisis empírico se ha efectuado utilizando datos del índice de Lerner de los bancos españoles y de concentración bancaria durante el período temporal 1996-2011. La consideración de este período ha permitido analizar el efecto de la crisis actual distinguiendo dos subperíodos: el anterior a la crisis actual (1996-2007) y el periodo de crisis (2008-2011). A su vez, también se analizan otros factores determinantes del poder de mercado bancario como el tamaño, el riesgo, la eficiencia, los resultados y el crecimiento de la economía. Los resultados muestran una reducción del índice de Lerner durante el período de crisis; mientras que los resultados son no significativos para la concentración bancaria. [--]
Subject
Crisis,
Poder de mercado,
Índice de Lerner,
Concentración bancaria
Degree
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra /
Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan